Quieres crecer en tu centro de estética, estas 24/7 en la búsqueda de información que aporte un poquito de luz a tu parálisis y sin embargo parece que el botón de “en marcha” no se acaba de accionar. Finalmente vuelves al punto de partida: buscas información, anotas ideas, dejas que el tiempo pase, pierdes el papel donde has anotado las ideas…es fácil sentirse identificada con esta rueda de hamster, porque en algún momento de nuestra vida por muy metódicas que seamos, hemos pasado por esta misma situación.
5 IDEAS VALIENTES QUE TE HARÁN CRECER EN TU SALÓN DE BELLEZA
HAS LEÍDO BIEN, IDEAS VALIENTES y es que ha llegado el momento de retarte a ti misma y comenzar a tomar acción desde YA. Buscar ideas que hagan crecer el negocio define el carácter y compromiso que has obtenido con el, aunque si no tomas acción es algo similar a cuando un cliente nos dice aquello de “quiero verme mejor” y no ponen nada de su parte para que podamos ayudar en el cumplimiento de objetivos…¿ sabes de que hablo, verdad?
Reinventarme, hacer un cambio, orientar mejor mi negocio de estética, estar más organizada, visualizar cómo enfocar esta nueva situación… cientos y cientos de mensajes llegan mensualmente a mi correo electrónico explicando como afecta tanto en lo personal como en lo profesional estas cuestiones. Pero ahora analiza… de que sirve el tiempo que dediques a leer este post, que importancia tienen las claves que aporte, o que más da que el contenido sea revelador y súper inspirador si no das un paso más y automáticamente accionas tu botón de “en marcha”
1_ Define tu “actitud hacedora” para crecer en el negocio.
Recuerdo cuando inicié la mentoría con María, lo habíamos diseñado todo (cliente ideal, visión empresarial, comunicación, branding, objetivos, estrategias, acciones…) sin embargo pasaban los meses y la motivación inicial se transformo en una espera impasible confiando que eso que deseaba hacer sucediese por arte de magia.
Y amiga…las cosas no suceden tan sólo pensando o planificando, las cosas pasan cuándo implementas, cuando das el paso a HACER. Recuerdo cuando ella ponía el foco en quejas (no entran suficientes clientes, la facturación no es lo que esperaba, no encuentro que hago mal) y en el momento que tenía su plan visualizado y había encontrado motivación, se estanca y ” ploff ” el castillo de naipes se viene a bajo.
Pero yo sabía que ella era una persona comprometida, dispuesta a trabajar y darlo todo, aunque entiendo que a veces suceden obstáculos, gestionar sola un negocio es todo un reto, están los clientes, la organización, el apartado de gestión, por eso a veces es necesaria una persona detrás que te de una sacudida y recuerde que “eres empresaria” y que si quieres resultados a corto/medio plazo tienes que quitar las trabas que te pones a ti misma y pasar rápidamente a la acción….sí has oido bien, trabas que te pones a ti misma, y es que las mujeres que han logrado proyectos exitosos, ha sido porque han hecho todos los esfuerzos para vencer sus límites.
PERSIGUE OBJETIVOS CONCRETOS QUE REALMENTE TE MOTIVEN
Cambiar de objetivos cada dos por tres, ¡olvídate de esto!. Las metas son importantes y el tiempo para conseguirlas también. Piensa en tus metas empresariales, coge papel y lápiz y define tu visión empresarial, debes tener claras tus metas, conocer a donde te diriges con este proyecto, que deseas lograr y que acciones puedes realizar para conseguirlo. Proyecta como quieres verte en un plazo de tiempo, detalla fechas, enumera (dentro de un año quiero que suceda, mi objetivo para el próximo mes es conseguir 4 clientes nuevos…).
Ahora toca definir qué acciones vas a realizar para que esos objetivos se cumplan, para no fallar en este punto es importante que la tenacidad, constancia y paciencia sean tus aliados. Si te has marcado como objetivos disparar tus redes sociales y al mes de seguir una rutina constante no ves los resultados que esperas, la solución no puede ser abandonar, hay que darse tiempo, buscar más alternativas, analizar que está fallando, NO ABANDONES.
2_ HAZ CAMBIOS ESTRATÉGICOS QUE TE PERMITAN CRECER
“El que mucho abarca poco aprieta” dice el refrán y es que el día tiene24 horas y la agenda dispone de los huecos que dispone. Si tu agenda está llena en horas activas y aún así no obtienes los beneficios esperados, algo está fallando…
Revisa tus productos de venta, quizás la fijación de precios no está siendo adecuada o te estás desgastando en realizar servicios que no generan beneficios a tu negocio. Toca dar un cambio a tu listado.
Aquí tenemos que volver al punto 1, si tienes bien definida tu visión empresarial sabrás, cuánto deseas facturar cada día y también cuantos clientes o que tipo de servicios tendrás que vender para lograrlo.
Deja huecos en tu agenda para las cosas importante, el marketing y la gestión es importante, dedicar media jornada un día a la semana para poder desarrollar estrategias empresariales y comunicativas es de carácter obligatorio si quieres crecer.
Céntrate en dar pequeños pasos, no quieras empezar mil iniciativas a la vez. Dar un paso tras otro de manera secuencial, te ayuda para DISFRUTAR DEL CAMINO.
3_ Tu estrategia es buena ¡pasa a la acción!
Lo decía al inicio, tienes muy buenas estrategias definidas, toca esforzarse. Una de las metas que toda empresaria del sector estético quiere lograr es el manejo de las redes sociales, hemos hablado largo y tendido sobre esto en el blog. Si no los has leído te recomiendo artículos como:
_ Redes sociales claves en un centro de estética
_ Contenidos para triunfar en tus redes sociales
_ Plan de marketing para salones de belleza
Aquí no queda otra que remangarse y ponerse a trabajar, puede que tengas inseguridad y que estés deseando iniciarte en el videomarketing pero te de vergüenza y no acabes de dar el paso, que te sientas menos creativa de lo que realmente eres…desempolva el valor que llevas dentro y empieza a marcarte pequeños objetivos, lo importante es que aquello que empieces continúe y se transforme en algo regular y constante.
La visibilidad no es algo que se logre de un día para otro, ni siquiera de un mes para otro, la visibilidad requiere de muchas pequeñas acciones, añade diferentes recursos para que la gente sepa quién eres como negocio y que puedes ofrecer tú diferente al resto.
Te hablaba de María, con ella el apartado de marketing era el que más parálisis le causaba, no sabía como expresarse al escribir, sentía que no comunicaba lo suficiente, le asustaba cuando publicaba y no tenía interacción…en el programa B-Schooll de marketing trabajamos estos conceptos entre otros y con unos pequeños consejos y una estrategia que hemos ido diseñando TODO CAMBIÓ.
4_ SÁCATE LOS MIEDOS DE UN PLUMAZO
Cuántas veces has querido llevar a cabo algo y cuando ya casi lo tenías, comienzas a dilatar el tiempo de pasar a la acción con excusas tipo “…uuufff es que aún me falta un pequeño detalle aquí, …hasta que no tenga aquello arreglado de esa manera concreta no podré hacer eso otro…, …voy a esperar un poquito más por si…” en fin, excusas que por un motivo u otro te impiden pasar a la acción. Si te encuentras con alguna tarea en este punto, se sincera contigo misma, ¿es necesario de manera vital para la acción a realizar que esto sea así o puedes tener un plan B para llevarlo a cabo cuanto antes? si hay un plan B por pequeño que sea, no dilates más la acción en el tiempo y lánzate a ello.
La imperfección es parte de la perfección, no sean intransigente contigo misma, exigirte la excelencia cuando aún no estás preparada para llegar a ella es una losa demasiado pesada, la irás logrando a base de prueba y error. Lo importante es que estos miedos transformados muchas veces en forma de excusa dejen de paralizarte y te lances a por tus retos RECUERDA QUE LE HEMOS PUESTO FECHA.
5_ EVOLUCIONAR Y CRECER EN TU NEGOCIO DE BELLEZA ES PARTE DE PROCESO
Iniciar un proyecto sin visión ni misión es algo así como, empezar al gimnasio sin saber porque, lo más probable es que termines en una de estas dos opciones:
opción 1_ Acabas dejando el gimnasio porque te da pereza el simple hecho de asistir y no sabes porque acudes, que quieres lograr. Traducido a tu negocio, acabas dejando el negocio porque deja de motivarte, desconoces hacia donde te dirigías con el y te olvidas de porque habías iniciado tu proyecto.
opción 2_Te fuerzas y asistes al gimnasio. Acudes porque en el fondo te gusta, aunque se transforma en una obligación. Cada dos por tres estás con lesiones y a la mínima oportunidad encuentras la excusa perfecta para no acudir. Que traducido viene a ser algo así como acudes a tu negocio porque es tu obligación, porque en el fondo te gusta tu profesión, pero como no sabes manejar las situaciones te frustras y cualquier acción o nuevo reto acaba siendo un nuevo abandono ante cualquier nueva excusa.
Y es que necesito recordarte al punto de partida, ser valiente y crecer implica tener claras las metas, definir estratégicamente tu gran visión empresarial. Ser exigente con el cumplimiento de objetivos, TU YA NO ERES MUJER DE EXCUSAS. Planificar las acciones, nada sucede por azar y si sucede “bendita casualidad” pero te aseguro que en los negocios la mayoría de los resultados se logran por estrategia. TU ERES MUJER DE ESTRATEGIA.
Estas 5 ideas que parecen sencillas, son realmente valientes si las llevas a la acción, y lo mejor de todo sin duda, te harán crecer en tu negocio de belleza.
¿Ha sido útil y te has sentido identificada o Tienes algún buen hábito que te ayude con el crecimiento en tu centro de estética? ¡Compártela en e apartado de comentarios quiero conocer tu situación!
Me he sentido muy identificada con tus palabras, GRACIAS BELEN😘
Ohhh Candi como me alegra leerte, espero que mis palabras te ayuden a entender que no estás sola en esto y que son muchas las mujeres que en algún momento de la vida pasan por esa misma situación, aunque esa fortaleza enorme que tenemos nos ayuda a darnos cuenta que ese momento es transitorio. Abrazo enorme bonita!
Hola hermosa mi nombre es Adela tengo un pequeño saloncito de faciales pestañas de tratamientos corporales y depilaciones peinados
Tengo todas las máquinas necesarias productos de calidad pero no funciona es más lo puse en casa porque no sacaba para más dame un consejo megusta lo que hago
Hola Adela, gracias por compartir una historia tan personal, cuando una tiene que reencontrarse no es fácil y a veces toca poner distancia, es importante analizar que ha fallado, un negocio tiene muchas aristas, ser buena profesional o disponer de los mejores sistemas ya no es suficiente, hay que conectar con el cliente, hacerle sentir que lo que tu puedes ofrecer es diferente al resto, motivar e incentivar para que den el paso de conocerte. Un negocio es arriesgar, pero debe ser riesgo con estrategia, tener muy claro desde el inicio de hacia donde te diriges y que estrategias vas a seguir para lograr estos objetivos, sin duda ahora estás en el mejor momento para recomponer todo tu proyecto con la experiencia de haber vivido una situación que no te ha llevado al lugar que esperabas (de momento)…te recomiendo los apartados de emprendimiento y desarrollo personal de canal ACADEMIESTETIC TV Y ACADEMIESTETIC.COM
Un fuerte abrazo amiga!
Me encanta la página. Y todo el contenido. Espero poder desarrollarlo en mi diario vivir.
Saludos desde Guatemala.
Podrás sin duda Paola, en la vida no existen límites y si los hay es tiempo de vencerlos, un abrazo enorme!!
Muchas gracias Belem, tus palabras y tus consejos me motivan a seguir adelante, mi problemática es precisamente saber publicar lo que debo publicar, revisaré muy bien lo que has publicado para sacar lo mejor y poner acción, no quiero perder mi negocio. Bonita noche.
Gracias Amalia, seguro que los artículos del blog te inspiran y te dan muchas ideas, también recomiendo la investigación, comienza a buscar páginas de facebook o instagram relacionadas con nuestro sector, allí podrás encontrar inspiración, ideas interesantes y contenidos que tu podrás adaptar y exponer a tu manera, siempre pensando en tu cliente y en las inquietudes que él pueda tener. Un abrazo y gracias por compartir.
Hola Belén, primero agradecerte de corazón tu entrega que sin duda es real, parece que todo lo que escribes vaya dirigido a “mi🥰”, me siento muy identificada y lo más sorprendente es, que te he encontrado justo en el momento preciso. Llevo 11 años trabajando en el mundo de la estética y cada día me apasiona más. He tenido muchos altibajos debido a las empresas donde he trabajado, cuando me sentía estancada siempre venía algún cambio y estaba en otro centro y así sucesivamente, hasta a día de hoy que llevó 4 años en el mismo centro, muy agradecida la verdad por una parte, me ha hecho crecer profesionalmente muchísimo gracias a la inversión que hacen regularmente. Yo siempre me he des vivido por mi trabajo porque me apasiona, me encanta aportar a las mujeres esa sensación de bienestar,salud y belleza, y por ello siempre sueño con mi propio negocio, siento que ya ha llegado la hora.Sin enrollarme más, te doy de nuevo las gracias por tu dedicación y espero poder ponerme pronto en contacto contigo para poder cumplir del todo mi sueño.
Un abrazo
Que lindo es leerte Cosmina, mil gracias por permitirme conocer tu historia, sin duda eres de esas mujeres que ni se rinden ni se conforman ahí reside tu grandeza y sin dudas lograrás todo aquello que sueñas (por lo que me cuentas, estás con las personas adecuadas, aprende de ellas), cuando me necesites, aquí estoy. Un beso enorme.
Buenos días,
Soy Ides,,,e estado leyendo todo a cerca del crear un eslogan,,
Después de echar muchos currículum,,pues decidí hacerme autonomo y cogí una peluqueria de traspaso,,y me gustaría tener mi propio eslogan,,
Pero no tengo mucho conocimiento de marketing ,ni como identificarme…quiero mucho a mi peluquería,, aprecio a las personas que confían en mi,,,hago que ellas se sientan bien,,es su momento de relajación…
Pero yo siento que me falta algo más…
Y por eso te escribo,,
Si me podrías ayudar ahora después del confinamiento,,pues quiero volver a empezar de cero…
Espero me comprendas y me des tus consejos…
Gracias un saludo…