Era oír la palabra invertir y todas las ilusiones y horas dedicadas a plantear mi proyecto se borraban de un plumazo, me daba un miedo atroz pensar ¿Y si todo sale mal?¿Y si el tiempo que llevo trabajando y ahorrando se queda acumulado en forma de fracaso en la esquina de mi negocio? Así una y otra vez los proyectos que deseaba llevar a cabo se quedaban en sueños sin cumplir.
Pensabas que estabas sola y que esta sensación era únicamente tuya, pero ya ves, también la he sufrido..la incertidumbre, paralizarse por el miedo, es un sentimiento común en las emprendedoras, no importa el sector, invertir en montar su centro o clínica estética, en una zapatería, en un restaurante…
Comienzas a mirar locales de alquiler, piensas en reformas, gastos fijos, inversión…llega un momento en el que la cabeza está cómo una gran olla a presión a punto de estallar y se forma el caos. Si a esto le añadimos nuestras obligaciones diarias: gastos habituales, niños…y además observamos el número de negocios relacionados con nuestro rublo que existe alrededor, las ganas y la energía con la que comienzas a planificar tu proyecto se esfuman, y si no las esfumas tú, ya se encargan otros de recordarte lo mal que está el mundo en estos momentos para abrir tu propio negocio.
¿Es buen momento para invertir en un centro de estética?
En el artículo anterior «¿es rentable comenzar un centro de estética?» hemos hablado sobre el momento tan interesante que está viviendo nuestro sector. Nos cuidamos más, nos gusta vernos bien y está resurgiendo una gran concienciación sobre los productos aplicados en la piel.
Es un gran momento para invertir, y que estés leyendo este artículo dice mucho del grado de implicación que estás obteniendo con tu nuevo proyecto.
Puede que haya personas que continúen pensando que si un negocio funciona es cuestión de suerte, pero la realidad es bien distinta. Todo proyecto tiene su oportunidad, el secreto está en tomar las decisiones más apropiadas, sabrás que decisiones tomar si planificas cada uno de los apartados necesarios para gestionar y desarrollar tu negocio.
¿Cuánto es el mínimo que debo de invertir?
La inversión va a depender de dos factores:
1- Tu situación financiera actual: aunque existen algunas ayudas y facilidades para iniciar un proyecto es importante disponer de un colchón financiero que te ayude a resolver contratiempos surgidos en los primeros meses. Si tus posibilidades económicas son limitadas te recomiendo leer el artículo («3 maneras de emprender un negocio de estética con pocos recursos»)
2- El tipo de proyecto y enfoque que deseas trasmitir: Si tu objetivo es centrarte en un público más elitista o quieres que tu negocio se distinga por una apuesta hacia nuevos avances y tecnologías, el esfuerzo económico será mucho mayor. Esto no quiere decir que si inviertes menos en estos recursos no tengas que realizar esfuerzos. Tendrás que buscar tu punto diferenciador, hacer que el cliente se sienta totalmente atrapado por cada experiencia vivida en tu negocio y con tu marca (porque a partir de ahora tendrás una marca) ¿Qué quieres trasmitir en tu centro de estética?¿Qué detalles va a incorporar tu negocio para lograrlo?
Gastos fijos a tener en cuenta para montar un centro de estética.
No temas, esta acción será una estimación de lo que necesita tu proyecto para iniciar, más adelante encontraremos soluciones para lograr ese impulso económico.
- Local: Coste que supone tanto la reforma y acondicionamiento del local como la mensualidad que debes soportar cada mes.
- Licencias y Permisos de Apertura: Coste de los diferentes trámites correspondientes para la apertura.
- Suministros: Agua, luz, teléfono, internet, alcantarillado y basuras.
- Costes de Personal: ¿Vas a incorporar personal? Anota sueldos (incluido el tuyo), seguros personales, seguro responsabilidad civil.
- Básicos para la recepción: Ordenador, impresora, material de oficina.
- Mobiliario (puedes ver mi vídeo material necesario para abrir un centro de estética)
- Marketing: este apartado es fundamental, ¿aún sigues pensando que los clientes vendrán por si solos a tu nuevo negocio?¿Cuánto vas a dedicar cada mes a el marketing de tu negocio?
Realizar una estimación de estos costos te ayudará a poner sobre papel los primeros números de proyecto.
¿Pensando en emprender?
¿Quieres ayuda personalizada para tu proyecto?
CONSULTA MIS PROGRAMAS DE MENTORÍA B-SCHOOL
Gladis dice
Muy buenas tardes! Mí nombre es Gladis tengo un local de estética hace 11 años y la verdad que me gustaría mucho tener marketing saber atraer más clientas. Ect
Belén Cuendias dice
Hola Gladis, gracias por contarme más sobre tu proyecto, en Academiestetic TV y Academiestetic Blog dispones de vídeos y artículos creados con el objetivo de aportar ideas para la construcción del marketing en negocios de belleza. Si quieres aprender más y más rápido te recomiendo mis programas de mentoria B-Scholl, no hay mejor atajo que el conocimiento. 😉