Ser previsor significa pensar y preparar con antelación las cosas que harás y necesitarás para llevar a cabo tu objetivo. En Academiestetic la previsión es mi lema y el artículo de hoy es perfecto para comenzar a crear esa lista de materiales imprescindibles para abrir un centro de estética.
Ahora que tienes tu idea de negocio bien sólida («puedes leer los 9 consejos para abrir un salón de éxito») ¿Vas a resistirte a ponerle el broche de oro a tu proyecto? Me refiero a planificar con detalle cada una de las herramientas y aliados que van a formar parte de tu nueva vida.
Si estás aquí es porque deseas que cada persona que aterrice en tu local se sienta lo más cómodo posible y logre alcanzar sus objetivos de belleza ¿Me equivoco?
No es un capricho, buscas diferenciarte y cuanto mejor hagas sentir a las personas que depositan su confianza en ti, más valorará tu marca y mayor confianza para repetir y probar nuevas experiencias.
Y para ponerlo aún más fácil, vamos a agrupar esta super lista en apartados:
Materiales necesarios para abrir un centro de estética.
Este será el espacio donde se creará una mayor conexión con tus clientes, aquí les recibes y aquí se despiden. El mobiliario es importante y aquí tu eres la encargada de decidir cual es el que mejor se adapta a los valores y emociones que desees trasmitir.
Algo más importante que los detalles decorativos son los recursos técnicos. Registra cada acción, tratamiento, comentario, cita, consumo de producto…de una forma rápida y organizada. Para ello necesitarás un ordenador, programa informático, teléfono.
Sala de espera, Espacio OFF-ON
Un pequeño espacio donde el cliente pueda desconectar de su rutina diaria y conectar con el momento que va a experimentar. No necesitas un espacio muy grande, pero si que sea acogedor. Utiliza materiales cálidos y renovados.
Componentes necesarios para cabina
La cabina es el espacio donde el cliente tiene que sentir máxima seguridad y tranquilidad, cada detalle cuenta y la hace especial.
Pero este espacio tiene que estar perfectamente adaptado para ti. Trabajar en un ambiente cómodo y con herramientas adecuadas que te permitan desarrollar tus actividades de forma saludable.
Una camilla regulable en altura para no dañar la espalda, equipada con el material textil necesario para crear instantes confortables (toallas, sábanas, reposacabezas, mantas…).
Sistemas de almacenaje para lograr orden y amplitud en los espacios.
Puedes ver ideas sobre cómo decorar tu cabina en el artículo «decora tu cabina, diseña tu estilo»
Instrumental Imprescindible para tu centro de estética.
Este apartado varia en función de los productos y servicios que se desean ofrecer en cada caso.
Pero hay elementos comunes que se hacen imprescindibles para que logres los mejores resultados. El primero es una buena iluminación para que detectar las diferentes imperfecciones a tratar.
Si tus servicios van a estar apoyados por instrumental electroestético, recomiendo incorporar algún sistema indicado para lograr la regeneración y remodelación facial-corporal de la piel (Radiofrecuencia, ultrasonidos, fototermólisis…)
Sistemas de diagnóstico: Estas herramientas infravaloradas por la relación coste-resultado pueden sumar un plus a tu negocio. Quizás sientas que a simple vista puedes lograr un diagnóstico tan preciso como el resultado que puede ofrecer un sistema técnico de diagnóstico y librarte de realizar esta inversión. Pero tengo que decirte que cuando utilizas estos mecanismos la credibilidad del cliente respecto al tratamiento se multiplica.
Sistemas de desinfección de material: recuerda que la piel también es un transmisor de infecciones y la seguridad e higiene tienen que ser tu sello de garantía.
Utensilios: bols, bandejas, pinceles, desechables, papelera, cosméticos…
Lavabo en cabina: ya es una herramienta obligada en los negocios de nueva apertura, pero si en tu caso te planteas iniciar en un negocio en activo y las cabinas no disponen de lavabo puedes incorpora uno portátil, porque te ahorrará tiempo y molestias para ti y para tu cliente.
Area de almacenaje
No existe nada más desagradable que ver los espacios atención al cliente como áreas de almacenaje. Cada espacio tiene su finalidad, si no dispones de un área para almacenaje puedes valorar crear un armario empotrado que permita recoger todo aquello que no debe estar a la vista del cliente.
Ahora ya tienes una lista de tareas para ponerte ¡manos a la obra!
¿Pensando en emprender tu negocio de belleza?¿Qué proyecto desearías llevar a cabo? Cuéntame en los comentarios, quiero saber de ti.