Cómo ser feliz vendiendo y vender más en tu centro de estética.
¿A ti también te pasa que te cuesta aumentar las ventas en tu centro de estética?¿Quieres saber los secretos para ser feliz vendiendo y vender más en tu negocio?.
Recientemente ha salido una publicación donde se confirma que España es uno de los países que más productos de belleza consume. Se estima que el sector tiene actualmente un consumo de unos 6.400 millones de euros/año. Pero estos datos son cifras insignificantes si los comparamos con otros paises como por ejemplo América del Norte (Argentina, Brasil, Chile, Colombia…) China, etc… podemos desplazarnos de continente en continente y descubrimos que la belleza y la estética está muy presente en cada uno de ellos.
Con estos datos en la mano sólo nos queda destacar que nos encanta la belleza, nos gusta sentirnos bien y el cuidado de nuestro cuerpo es uno de los motores en esta inyección para la economía. Estamos de suerte, hemos escogido la profesión perfecta!!.
Ahora bien, si gran parte de la población está dispuesta a invertir en belleza y existen miles de clientes deseosos de recibir tratamientos y productos que les hagan sentirse cada día un poquito mejor…
¿Por que es tan frecuente para muchas empresarias que dirigen sus propios negocios de estética vender sus productos?
Se han formado, invertido todos sus recursos en su centro, han puesto total empeño en que todo este perfecto y aún así la venta sigue siendo uno de sus puntos débiles…
¿Cómo solucionarlo, cómo vender y ser feliz vendiendo?
DESARROLLA TU PERSONALIDAD EMPRESARIAL
Desde que iniciamos la enseñanza como alumnos creamos una actitud a través de planteamientos sociales y académicos donde se nos indica :
COMO DEBEMOS DE SER
QUE DEBEMOS DE HACER
De manera consciente o incosciente estas enseñanzas nos llevan a imitar modelos sociales donde prevalece un ¿a quién deseo parecerme?. Evitando así que nuestra verdadera personalidad se desarrolle de manera original en cada uno de nosotros.
A medida que trascurre nuestro tiempo formativo desarrollamos básicamente nuestro intelecto a través de estudios, cursos, seminarios, cuya educación principal se basa en formarnos como empleadas y no como buenos vendedores y asesores.
Las personas somos algo más que un intelecto. El ser humano es un todo integrado:
CUERPO-MENTE-EMOCIONES-CREENCIAS
Al poner en práctica todo lo aprendido en las escuelas, es cuando comenzamos a tomar conciencia y cuando los miedos aparecen. Miedo al fracaso, a la desaprobación, a que me acepten, a no servir, a no valer, inseguridad, baja autoestima, desconfianza…Por supuesto no sabemos como debemos de manejar estas situaciones ya que no nos las han enseñado en los libros de texto.
NECESIDAD DE PROTEGERSE
En la mayoría de los casos nos creamos una coraza, una máscara, pensamos que debemos de ser de una manera determinada para ser aceptados o respetados, en ocasiones más “negativa” incluso de lo que en realizad somos. Comenzamos a simular ser alguien, viéndonos obligados a fingir y ponernos la máscara.
Si tienes problemas con las ventas o los has tenido en determinadas ocasiones quizás te hayas sentido identificada con estas frases de lectoras que he recopilado:
- Soy una buena profesional, ofrezco todo de mí, pero no quiero ofrecerle ciertos servicios o productos para que no se sienta obligada a comprar.
- Tengo miedo de ofrecerle algo y que crea que lo único que quiero es vender vender y vender.
- Si le ofrezco hoy de nuevo un producto quizás deje de venir a mi centro de belleza.
- Es que ya se ha gastado mucho dinero en el tratamiento y no me atrevo a ofrecerle esto que verdaderamente le beneficiaría.
- No creo que lo vaya a comprar nunca me compra a mí las cremas.
¿Estas dudas también han asaltado tu mente en alguna ocasión?
La mejor solución para eliminar fantasmas es, ENFRENTARSE A ELLOS. Si te fijas en cada una de ellas podrás comprobar que han adoptado el papel de pensar por el cliente, no le ofrecemos algo porque pensamos “que ella no necesita, no compra, no gastará más, no vendrá al centro…” este error no sólo hace que nosotras dejemos de facturar, sino que ademas, le estamos privando de recibir un producto o un servicio que sabemos le va a beneficiar.
Estas aptitudes en ocasiones represoras la iniciamos desde niños cuando nuestras propias ideas han sido sometidas por nuestros mayores muchas veces en contra de nuestra voluntad.
Lo que llegamos a creer sobre nosotros mismos ha sido influencia directa de nuestro entorno. Nuestros seres más queridos nos cuentan su historia e intentan protegernos para no cometer los mismos errores y muestran su personalidad ante nosotros para que vayamos aprendiendo a vivir, sin tener en cuenta que “cada uno es como es”.
Esta necesidad de protegernos, esta falsa imagen consume tal cantidad de nuestra energía que el poco que nos queda nos impide ser totalmente eficaces en lo que nos proponemos.
“Nos protegemos a nosotros mismos y tratamos de proteger a los demás sin permitir que sean ellos quienes decidan”
NECESIDAD DE CAMBIO
Malas experiencias vividas, sentirse algunas veces poca cosa, vivir situaciones de rechazo, estas emociones limitan los logros a alcanzar en el terreno empresarial, la mente actúa con miedo, se protege para evitar que estas experiencias sucedan de nuevo (instinto de protección y supervivencia) y sumen a la persona en un continuo descontento con lo que hace e incluso con el mismo.
La mejor manera para escapar de esta maraña de pensamientos es trabajar nuestro desarrollo emocional ejercer un aprendizaje sobre nosotros mismos:
- Descubrir nuestras verdaderas motivaciones
- Descubrir el sentido que deseamos dar a nuestra vida profesional y e incluso privada
Cualquier momento es un buen momento para iniciar un cambio, si no modificamos nuestra forma de pensar más complejo es que este cambio se produzca, nuestras creencias o nuestra máscara cada vez estará más arraigada a nosotros y nos hará vernos reflejadas en frases como:
“Yo soy así, cada uno es como es”
No te dejes llevar por suposiciones de tipo…
“Soy buena haciendo una cosa pero no valgo para esta otra”
todas las personas somos capaces de aprender y aprender es el mejor instinto de supervivencia sobre todo cuando está relacionada directamente con los objetivos que deseamos alcanzar en nuestra vida, en nuestro emprendimiento. La solución está en nuestra mano tan sólo debemos comenzamos a buscar recursos que nos ayuden a mejorar aquellas capacidades que aún no hemos desarrollado o al menos no del todo.
EL PODER DE LOS ESPEJOS
Hay una frase que me encanta recordar
“la vida es como un espejo…si le miramos sonriendo ella te sonreirá”.
Este será nuestro primer ejercicio, cambiar nuestra perspectiva…comenzar a pensar en positivo, estar preparadas para todo lo bueno que traerá este cambio que hemos decidido comenzar. Mostrar una actitud positiva hacia nuestros clientes, no sólo física, también mental….En nuestra mente debemos de cambiar el “seguro que no lo compra” por un ” esto es lo que necesita y se lo tiene que llevar” no te angusties si hoy no lo lleva…tu has cumplido con tu labor, te has comunicado con ella y le has dicho que ese producto o ese servicio es lo que ella necesita, ahora puede pensar por si misma y decidir, quien sabe, quizás en la próxima visita será ella la que te proponga comenzar con ese tratamiento….
¡¡Claro que vales para vender todos valemos !!
Nosotras ayudamos a nuestros clientes a reflejar lo que tiene de inconfundible y le apoyamos en aquello que desea mejorar. A través de nuestro saber hacer y nuestro saber estar nos convertimos con nuestro trabajo, en el “espejito mágico de cada cliente”.
El cliente ve en nosotras esa persona que le ayuda a sentirse mejor, le asesora en sus necesidades y que siempre le va a aconsejar lo que más le conviene.
Elimina los miedos de tu mente, es sencillo sólo requiere de práctica y conocimiento.
El primer y más importante paso ya lo has dado, has comenzado a desarrollar tu mentalidad empresarial, esforzarse por introducir nuevas maneras de pensar desde lo más profundo para evitar así las mismas desilusiones de siempre.
Una vez hecha nuestra limpieza en la cabeza, emergen los pensamientos positivos. Estarás en disposición de construir tu propio futuro e iniciar el cambio.
Reflexionar con claridad y confianza sobre tu proyecto hace que tengas más probabilidad de éxito. No es difícil intentarlo, lo difícil es cuando no se intenta. Intentarlo crea un movimiento favorable alrededor de lo que realmente se desea. Así comenzaremos nuestra etapa de planificación y nuestro viaje hacia la plenitud y el éxito.
Empieza hoy mismo con el cambio y elimina el NO para dar paso al SI, deja que sean los demás quienes decidan por si mismos….
Y si necesitas un plan maestro para no fallar en tus ventas, no te pierdas la herramienta más poderosa preparada en exclusiva para ti. Consulta la guía VENDER CON ÉXITO y vende todo lo que te propongas!! Haz clic aquí para ver ebook