¿Sabes lo muchísimo que puede aportar un buen diagnóstico a tu cabina de estética? son muchas las veces que recibo consultas sobre técnicas de venta y cómo mejorar los números en el centro de belleza, y te aseguro que un buen diagnóstico facial y corporal es la mejor herramienta para vender más. Te hablo desde mi propia experiencia, los resultados de venta cambiaron de manera radical por el simple hecho de tomarme 15 minutos de conversación y evaluación con mis clientes. Quince minutos cruciales para conocer y evaluar que preocupa a la persona y de que herramientas dispongo para satisfacer sus preocupaciones.
El estudio facial y corporal es mucho más que un simple análisis, es ese primer contacto que va a establecer la unión entre tú y tu cliente, el camino hacia la confianza mutua donde podrás valorar cual es el grado de compromiso por su parte y aún más importante, donde él podrá valorar si tu eres la persona en la que puede confiar su dinero, ese dinero que desea invertir.
¡¡Nunca subestimes el poder de un buen diagnóstico!!
Estudio Facial y Corporal ¿Qué nos aporta?
Como te decía, un buen estudio facial y corporal, no sólo nos aporta información sobre el estado de la piel y sus necesidades, también nos ofrece información sobre el temperamento y hábitos de nuestro cliente, cómo vive, que le preocupa, cómo se alimenta, donde se aglutinan sus mayores tensiones…
Descubrir que siente y cómo siente, es la pieza clave que te llevará de cabeza hacia el éxito en la venta. Piensa que él acude a ti (un cliente que entra en un establecimiento, lo hace con el firme propósito de encontrar algo que busca y necesita), descubrir ese algo es la estrategia fundamental que le hará sentirse seguro, sentirse comprendido y encontrar en ti esa persona de confianza que abrigará sus carencias.
POR QUÉ PROTOCOLIZAR EL DIAGNÓSTICO ESTÉTICO
El estudio y diagnóstico de la piel y sus modificaciones es el <<pilar>> fundamental para posteriormente personalizar el tratamiento. Realiza este análisis siguiendo unas pautas de actuación sistemáticas y ordenadas, estas pautas van a optimizar los resultados esperados por nuestro cliente, es decir van a generar la venta ofreciendo el beneficio.
Generar un protocolo de diagnóstico hará que poco a poco tu rutina se convierta en hábito.
¿QUE ELEMENTOS SON NECESARIOS PARA EL DIAGNÓSTICO FACIAL Y CORPORAL?
- Preparación del cliente
- Entrevista o interrogatorio
- Exploración
Durante la entrevista y la exploración concéntrate en el cliente procura que se sienta escuchado, evita las interrupciones.
Piensa que el cliente es el que más sabe sobre su piel y su cuerpo. El es quien conoce cómo se siente, que cambios ha experimentado y que ha provocado esos cambios. Dispón de un cuestionario con preguntas que hayas elaboradas previamente.
Anota todos los datos en la ficha técnica y no emitas diagnósticos fijos salvo que los problemas presentados sean muy evidentes.
APARTADOS NECESARIOS EN LA ENTREVISTA PERSONAL DEL ESTUDIO CORPORAL Y FACIAL
Realiza el interrogatorio en un espacio tranquilo, donde el cliente pueda sentirse cómodo y relajado. Recuerda que pretendemos obtener la mayor cantidad de información, detecta sus demandas y necesidades para elaborar una propuesta de tratamiento eficaz.
En el Historial estético recoge todos los datos relativos al cliente, no sólo los que te ayuden a establecer el diagnóstico, también sus gustos, necesidades, posibilidades económicas, etc…
Discreción y confidencialidad con sus datos y tacto a la hora de formular determinadas preguntas, son valores que deben acompañarte a ti y tu negocio
Amiga no hay excusa!! Tienes todo a tu favor para ofrecer a tu cliente la mejor versión de tu centro de belleza, en los vídeos que he preparado a continuación puedes consultar paso a paso cómo realizar un estudio facial y corporal.
Deja tus comentarios y resuelve tus dudas, recuerda que juntas vamos a llevar tu centro de estética a otro nivel!!
DIAGNÓSTICO O ESTUDIO FACIAL PREVIO AL PROTOCOLO
DIAGNÓSTICO O ESTUDIO CORPORAL PREVIO AL PROTOCOLO