Son rápidos son eficaces y pueden restar a tu rostro años, fatiga y arrugas y son aliados perfectos para conseguir hacerte deslumbrar.HOY HABLAMOS DE TÉCNICAS DE EXFOLIACION
Exfoliación, en dermatología, se denomina al proceso natural de renovación celular, no obstante a nivel cosmetológico se amplía a los procedimientos de eliminación de células muertas de la piel mediante técnicas físicas o químicas.
Clasificación de los tipos de Peeling
El término peeling es el proceso de eliminación de células muertas de la superficie de la piel. También se conoce con el término de exfoliación.
Se puede realizar de forma química, mediante cosméticos y sustancias que reducen la unión celular o de forma física, mediante procedimientos mecánicos.
El objetivo: eliminar células muertas, las arrugas superficiales y las impurezas de la piel.
Exfoliación mecánica o dermoabrasión
Consiste en el empleo de una técnica o sustancia que actúa eliminando la capa más externa de la piel por rozamiento o frotación.
Permite mejorar la piel dañada por la edad, el sol, el acné u otras afecciones dermatológicas
Dentro de las técnicas cosméticas podemos destacar:
- Scrub: Cosméticos que contienes cuerpos más o menos duros(huesos de frutas, miel cristalizada, cuarzo,..) que actúan por abrasión mediante un masaje rotatorio.
- Peelings plástico: Cosmético formulado con un gel que forma una película en la piel y al secarse y retirarla las células más superficiales se adhieren a ella.
- Gommage: Crema pastosa que al aplicarla sobre la piel seca y frotar forma unos grumos que son los que producen el efecto abrasivo.
Dermocepillado o Brossage
Se refiere al cepillado mecánico de la piel, elimina el exceso de células muertas de la
epidermis al tiempo que provoca una ligera hiperemia. Se usan en procesos de una limpieza de la piel profunda y van acompañados de la aplicación de cosméticos específicos.
epidermis al tiempo que provoca una ligera hiperemia. Se usan en procesos de una limpieza de la piel profunda y van acompañados de la aplicación de cosméticos específicos.
En pieles átonoas y desvitalizadas se puede aplicar brossage en seco para producir una hiperemia y aplicar posteriormente los productos de tratamientos, pues al disminuir la resistencia cutánea penetran con mayor efectividad.
Tratamiento muy indicado en:
Dermocepillado corporal
Se aplica en las sesiones de preparación de la piel de cualquier tratamiento corporal. Permite limpiar, regenerar y suavizar la piel,mejorando su aspecto. Este cepillado está muy indicado en época pre-estival, antes de tomar el sol para hacer que el tono de la piel sea más uniforme y natural.
Microdermoabrasión
También denominada dermopulido, es un sistema de exfoliación donde un cabezal proyecta y succiona microcristales de óxido de aluminio (corindon) o punta de diamante sobre la superficie de la piel con el fin de desprender las células muertas de las capas exteriores.
Produce la rotura mecánica de la capa córnea y reduce su grosor, lo que conlleva a una renovación celular que se genera a mayor velocidad para reparar el tejido
obteniendo como resultado la mejora de la calidad de la piel.
obteniendo como resultado la mejora de la calidad de la piel.
Tratamiento indicado en:
- Prevención y tratamiento del envejecimiento cutáneo: pieles seborreicas o con arrugas finas y pliegues.
- Marcas y cicatrices post-acné
- Alteraciones pigmentarias, discromías, manchas seniles
- Qulstes, milium y comedones
- Cicatrices post-traumáticas o post-quirúrgicas y estrías recientes
- Fotroenvejecimiento
- Hiperqueratosis.
Peeling Encímático y Médico
Dentro del terreno médico-estético podemos encontrarnos con los peelings intermedios y profundos. Se trata de una dermoabrasión química con distintos tipos de profundidad epidermis y dermis.
Cuando ablamos de peeling intermedio este actúa en la parte superior de la dermis dejando la zona a tratar con un aspecto de piel quemada e hinchada durante unos días. Se utiliza para mejorar el daño solar.
Los peelings profundos obtienen resultados mejores puesto que son más profundo pero tienen un tiempo de recuperación mayor, las actividades diarias no se realizan hasta pasadas al menos dos semanas. Requieren de importantes cuidados dermatológicos posteriores y se utilizan sobretodo para corregir cicatrices postacné.
Estas son algunas de las técnicas más aplicadas…Ponte en manos profesionales ellas decidirán cuales son las más apropiadas para tu piel.
MARIA LAURA dice
Buenisima toda la informacion. Gracias. Me sirvio de mucho.
belen dice
Gracias a ti Laura me alegra haberte ayudado, un saludo
Maria Glez Deniz dice
Muy bueno. Me ayuda mucho, faltaron los ácidos que podemos utilizar. Gracias
belen dice
Gracias María…tendrás información muy detallada sobre ácidos…iremos pasito a pasito para que las publicaciones no se hagan tediosas a la hora de leerlas. Un abrazo