Quiero iniciarme en los tratamientos de limpieza facial y no sé por dónde comenzar. Si te encuentras en esta situación y quieres saber que sistemas van a potenciar el resultado de los tratamientos en cabina, estás en el lugar adecuado, durante las próximas semanas vamos a descubrir aquellos tratamientos faciales y técnicas profesionales que no pueden faltar en tu cabina.
Hace algunas semanas desarrollé los apartados necesarios para realizar un protocolo de limpieza profunda con tres objetivos fundamentales:
1º Lograr una atención al cliente exclusiva
3º Lograr mejores resultados
2º Lograr más ventas
Después de la gran acogida de este artículo surgieron muchas preguntas que necesitaban ser respondidas. Algunas de ellas referidas a si creía necesaria la la limpieza de la piel con los cepillos mecánicos.
En este artículo quiero que seas tú quien decida si necesitas o no una técnica de brossage. Te recomiendo no tomar la decisión antes de ver y leer el siguiente artículo.
¿Es necesario un brossage en las limpiezas faciales?
¿En qué consiste la Limpieza de la piel con cepillos Mecánicos o Brossage?
La limpieza de la piel con brossage o cepillos mecánicos consiste en la exfoliación suave de la capa córnea de la piel con un dispositivo rotatorio cuyo cabezal incluye unas cerdas. El objetivo del sistema es realizar una exfoliación de la piel. Permitiendo introducir con mayor facilidad sustancias a las capas profundas de la piel, el masaje que provoca el mismo brossage estimula la microcirculación y remueve las células muertas adheridas a la superficie que impiden la correcta vehiculización de activos.
¿En qué limpiezas de la piel podemos usar el Brossage?
El brossage puede aplicarse en todas las limpiezas faciales profundas y en todo tipo de pieles siempre que sus cepillos dispongan de cerdas con diferentes grosores y materiales que se adapten a las alteraciones de la piel. Esta técnica de limpieza profunda es perfecta en tratamientos tanto facial como corporal, se aplicada previa a otras técnicas de exfoliación profunda (peeling químico, microdermoabrasión, peeling ultrasónico…) o previa a la aplicación de algún activo que deseemos penetrar a mayor profundidad.
¿Qué componentes elimina el brossage en las aplicaciones de limpieza facial?
Restos de maquillaje y otros cosméticos como protectores solares, acumulación de suciedad atmosférica que se mezcla con la sustancia grasa de la piel, restos biológicos y secreciones.
¿Es mejor una exfoliación manual o una exfoliación con brossage?
La exfoliación manual ayuda a eliminar las productos adheridos a la piel y alisa los poros beneficiando la eliminación de sustancias y tejidos residuales. La exfoliación con brossage tiene los beneficios anteriores con el añadido de permitir un mayor arrastre gracias a las cerdas, mayor efecto vasodilatador y una mayor fricción.
¿Aplicando peeling químico, paleta ultrasónica u otros sistemas de exfoliación profunda es necesario el brossage?
Antes de cualquier sistema de exfoliación profunda es muy recomendable realizar una higiene profunda de la piel, en el vídeo puedes comprobar la importancia de llevar a cabo este proceso. Existen varias capas en la piel y cada sistema de higiene electroestético está diseñado para provocar efectos en los diferentes estratos de la piel.
¿Qué otros tratamientos puedo realizar con un brossage?
Esto dependerá de los dispositivos que facilite el equipo en cuestión, existen dispositivos de fibras naturales o sintéticas destinados a tratar todas las áreas del cuerpo: facial y corporal. Existen otros dispositivos granulados (incorporan una especie de lijas) indicados para tratar áreas engrosadas como por ejemplo codos, pié, manos…
¿Qué recomiendas brossage o peeling ultrasónico?
Los dos son necesarios en una limpieza de la piel si el objetivo es actuar en capas profundas eliminando capa sobre capa. El brossage actúa en los residuos metabólicos y el peeling ultrasónico en las corneocitos.
¿El brossage se realiza con la piel húmeda o seca?
Esta decisión se toma en base a los objetivos que deseemos obtener, por ejemplo, en casos de celulitis es recomendable realizar una primera exfoliación en seco, posteriormente limpiamos la piel para finalizar con la aplicación de los activos a penetrar y la complementación de otras técnicas.
¿Cuánto tiempo se recomienda aplicar el brossage en una limpieza facial?
Entre tres y cinco minutos aproximadamente.
¿Tienes dudas sobre este mecanismo o quieres saber más sobre él? Compártelas conmigo en los comentarios del blog
Muy agradecida por tomarte el tiempo de refrescarnos conocimiento y aportar información valiosa para desarrollarnos mejor en nuestras cabinas. Gracias nuevamente.
Gracias a ti Romina, estas palabras son puro impulso.
Gracias Belén por compartir tus conocimientos con nosotras. Tus buenas vibraciones, contagian ganas de dedicarnos a esta actividad de la mejor forma posible. Saludos.
Gracias a ti Sandra por seguir mis contenidos. Un fuerte abrazo
Hola Belén, mi pregunta es…se puede complementar con el brossage alguna crema exfoliante? O eso es muy abrasivo para el rostro? Gracias muy interesante y liado todos los artículos! Estoy encantada ❤️
Hola Flor, feliz de leerte. Podrías complementar el brossage con la aplicación de un peeling encimático por ejemplo, con precaución en pieles sensibles. Un abrazo y gracias