Existen tratamientos que no pueden faltar en las cartas de servicios de un centro de estética, la limpieza o higiene facial es una de ellas y hoy vamos a entrar de lleno el protocolo de actuación para hacer de este tratamiento el servicio estrella en tu salón de belleza:
¿Qué vamos a leer en el artículo?
- Importancia de la limpieza de la piel
- Preparación previa y diagnóstico
- Adaptación y personalización del tratamiento en limpiezas faciales
- Documentación para realizar la limpieza facial
- Técnicas cosméticas en la higiene facial
- Limpieza Abrasiva
- Máscaras y envolvimientos
- Cosméticos recomendados según tipo de piel
- Pasos a paso del tratamiento de limpieza facial
- Cómo realizar una promoción de limpieza facial
Deshidratación, acromías, rasgos de fatiga, perdida de vitalidad, sensación de tirantez, líneas de expresión más marcadas. La piel nos está enviando un mensaje de socorro, reclama nuestra atención y nosotras somos su salvavidas. Esteticistas siempre dispuestas para accionar los mecanismos necesarios y poner fin a la presión soportada por el paso del tiempo en la piel.
En este artículo entenderemos los objetivos y la importancia de realizar una limpieza profunda a la piel después de las épocas de sol. Repasaremos paso a paso todo el proceso de tratamiento de manera profesional. La técnica, cosmética y herramientas necesarias para garantizar un efecto mas completo: oxigenar, renovar las células, favorecer la vascularización y normalizar la actividad secretora de la piel.
IMPORTANCIA DE LA LIMPIEZA DE LA PIEL PROFUNDA
La higiene diaria es básica si queremos mantener la piel en buen estado y prevenir alteraciones. Para realizar un tratamiento de higiene con suficiente profundidad se precisa de técnicas profesionales con las que conseguir oxigenar, renovar las células, favorecer la vascularización, normalizar la actividad secretora de la piel y mantener su equilibrio hidrolipídico.
El sol y la aplicación de cosméticos protectores solares desequilibran la secreción de las glándulas sebáceas además de acumular gran cantidad de células muertas en la superficie epidérmica que deben eliminarse para asegurar una correcta oxigenación e hidratación evitando así el envejecimiento prematuro (manchas, arrugas, deshidratación, perdida de firmeza…)
PREPARACION PREVIA, DIAGNÓSTICO EN LA LIMPIEZA DE LA PIEL
Esta es sin duda, la parte más importante del tratamiento. Un buen diagnóstico no sólo aumentará la eficacia y el correcto desarrollo de las sesiones, además ayuda a detectar la demanda y necesidad del cliente (expectativas, dudas, miedos) aumentará la productividad (venta de producto) y por su puesto mejora la calidad de la atención al cliente, además de evitar improvisaciones que puedan resultar nefastas para el transcurso de la sesión.
Para el diagnóstico puedes utilizar distintas técnicas; corneometría (analiza el grado de hidratación de la piel) (determina el tipo de piel y las alteraciones presentes) si no dispones de estas técnicas utiliza la para reconocer todas las alteraciones que pueda presentar la piel o el tejido subdérmico.
«Para un correcto análisis recomienda a la persona que acuda al centro con la piel limpia de la noche anterior.
ADAPTACIÓN PERSONALIZADA
Una vez hemos seleccionado las técnicas cosmetológicas, electroestéticas y manuales más adecuadas personalizamos el tratamiento en duración, número y secuenciación de las sesiones (semanal, mensual…)
-
No siempre se consigue completar el tratamiento en una única sesión , pues cada piel necesita de un número de terminado de sesiones, así como unos cosméticos y unas técnicas específicas que podemos aplicar una vez finalizado el proceso de higiene profunda.
-
Las sesiones estipuladas no deben de sobrepasar, a ser posible la hora u hora y media. Pacta con el cliente la duración de cada sesión y el número de las mismas, teniendo en cuenta su disponibilidad de tiempo y sus posibilidades económicas.
-
Se empezará con unas sesiones de tratamiento de <<choque>> más activas, para provocar una mayor reacción de la piel y los tejidos
-
Al inicio de tratamiento, se recomienda realizar al menos dos sesiones semanales irás espaciando según resultados. En función de la evolución, podemos asesorar sobre otras técnicas que aporten efectos complementarios necesarios para la piel.
DOCUMENTACION
Realizado el análisis de la piel es necesario efectuar una recogida de datos sistemática y ordenada. Toda la información debe de ser anotada y archivada de manera que garantice confidencialidad. Te recomiendo utilizar un archivador para acceder de forma rápida a los datos si no dispones de sistema informático (puedes ver aplicaciones de sistemas informáticos aquí).
El historial estético o dossier debe de cumplimentarse en la primera cita junto con la ficha técnica que recoge el estudio de las alteraciones y el tipo de piel.
-
Historial estético: Recoge toda la información relativa al cliente. No solo para ayudarnos a establecer un diagnóstico, sino para conocerle, saber sus gustos, necesidades y posibilidades de realizar tratamientos estéticos, informarle sobre campañas de promoción, productos adecuados a sus necesidades, premiar fidelidad, etc…
-
Ficha para el análisis de la piel: recoge el estudio de las alteraciones y el tipo de piel.
TECNICAS COSMÉTICAS EN LA LIMPIEZA DE LA PIEL
La cosmética es una fuente de ingresos para nuestros centros y sobre todo es una fuente de salud para la piel del cliente.
La limpieza profunda de la piel requiere de unos productos cosméticos específicos: Exfoliantes, cremas de masaje, mascarillas y cremas protectoras en función de cada tipo de piel.
En este apartado haremos un pequeño resumen de la función cosmética que tendrá cada paso aplicado durante el proceso de tratamiento. Ten presentes los conceptos para poder asesorar a el cliente en la cosmética recomendada para uso domiciliario.
LIMPIEZA FACIAL
Su función principal es eliminar de la piel el exceso de sudor e impurezas. Una correcta limpieza cutánea debería de constar de tres partes:
LIMPIEZA ABRASIVA
Más conocida como peeling, su función es eliminar capas más superficiales por exfoliación. Es la parte más renovadora de los tratamientos. Dispones de distintos sistemas de abrasión que debemos seleccionar en función de las necesidades personales.
Abrasión Física
-
Scruub: Afinan la superficie de la piel empleando un cosméticos como vehículo. Destruye la unión entre entre los corneocitos manteniendo la integridad epidérmica.
Abrasión química
-
Químicos: Emplean moléculas que destruyen las uniones intercorneales (glicólico, tartático..). Elimina total o parcialmente la epidermis y partes de la dermis, como consecuencia rejuvenece la piel y desaparecen lesiones (manchas, queratosis, solares, arrugas, cicatrices).
-
Enzimáticos: Provocan la misma función que se genera en la descamación natural de la piel gracias a las enzimas que degradan proteínas (proteasas) como la papaína y la bromelia de la piña. Actúan progresivamente y han de aplicarse de forma constante, siguiendo las instrucciones del fabricante.
-
Salinos: Desnaturalizan las proteínas epidérmicas es decir extraen toda el agua del interior de las células de este modo se destruyen y descaman (sal del mar muerto)
MASCARAS Y ENVOLVIMIENTOS
Conocidas como mascarillas. Contienen activos para cada necesidad, su finalidad es limpiar en profundidad, eliminar células muertas, absorber el sebo presente de la superficie cutánea y según su composición (limpiadoras, purificantes, exfoliantes, nutrientes, renovadoras, aclarantes, tensoras, reafirmantes).
Se comercializan distintos tipos: En polvo, parafínicas, pasta, gel, peloides, velos, alginatos, polivinílicas…»
AGENTES HIDRATANTES Y PROTECTORES
Su finalidad es el mantenimiento y protección de la piel. Una piel deshidratada es la que contiene menos del 12% de agua. Cuando esto ocurre la piel aparece frágil, pierde elasticidad y presenta descamaciones.
Las moléculas que componen estos agentes contribuyen a una correcta distribución del agua en los distintos niveles del tejido.
Normaliza y mantiene la función barrera de la piel y mantiene el estado correcto de las estructuras.
Protegen la piel frente a factores que conducen a la deshidratación (jabones y detergentes, ciertos fármacos, exposición al frío, viento, sol, envejecimiento, enfermedades…)
Entre los lípidos indispensables para el tratamiento de pieles deshidratadas tanto en cabina como uso domiciliario, debemos de considerar las ceramidas, mantienen cohesionados y adheridos los corneocitos en la epidermis formando bicapas lipídicas que actúan como cemento en el estrato corneo. Además debido a su carácter anfifilico actúan regulando el paso de agua desde las capas inferiores de la piel hasta el exterior.
CONSULTA EL CUADRO DE COSMETICOS RECOMEDADADOS SEGUN TIPO DE PIEL
TIPO DE PIEL |
COSMETICOS |
PIELES SECAS Y DESHIDRATADAS
|
|
PIELES SENSIBLES |
|
PIELES GRASAS Y SEBORREICAS |
|
PIELES CON TENDENCIA ACNEICA |
|
PIELES ENVEJECIDAS |
|
PASO A PASO DE LA LIMPIEZA FACIAL
Después de toda la información recopilada y una correcta selección de activos y cosméticos sigue paso a paso las indicaciones que te indico para una correcta y placentera ejecución del tratamiento.
PREPARA TODO LO NECESARIO
Una vez seleccionado todo el producto, revisado su historial y con nuestra cabina preparada, acompañamos a la persona a la sala de tratamiento, le facilitamos una prenda cómoda que permita trabajar todo el escote y le indicamos que se quite los elementos metálicos.
Acomodamos a la persona en la camilla cuyo respaldo dispondrá de una toalla (con ella realizaremos unos movimientos cervicales en pasos posteriores) tendrá una pequeña inclinación, introduce un acolchado en la zona del hueco poplíteo y cubre su cuerpo para evitar que sienta frío.
TOMA DE CONTACTO
- En la toma de contacto conecta con tu clienta, libera su tensión comenzando por la zona más distal, flexiona y extiende el empeine y recorre con suaves presiones su cuerpo hasta llegar a la zona de la cabeza. Realiza presiones en el cráneo, frente y facial.
- Realiza una secuencia respiratoria (5-6 respiraciones); inhalar aire de manera conjunta, mantener y soltar según las indicaciones que tu decidas ir pautando.
- Coge los extremos de la toalla situada en la zona cervical y cubre sus ojos, tracciona suavemente hacia ti. Sitúa las manos encima de la toalla y sobre la frente presiona tres veces manteniendo unos segundos. Vuelve la toalla a su posición inicial y comienza la siguiente fase.
FASE DE HIGIENE
Tienes a la clienta en tus manos…
Realiza todos los pasos de higiene. Previamente observa sus cejas, elimina las sombras que provoca el bello y realza su mirada.
- Comienza con un desmaquillado general (ojos, labios, rostro) recomiendo cosméticos en gel o aceite ya que emulsiónan perfectamente los cosméticos.
- Realiza un primer aclarado (para una ejecución más profesional recomiendo toallas desechables o manoplas de felpa, las esponjitas tienen un menor poder de arrastre, con el higienizante seleccionado realiza una limpieza general (escote, cuello, rostro) pases enérgicos y coordinados.
- Retirar y realizar un segundo aclarado, secar la piel y equilibra el Ph de la piel presionando con un algodón empapado en tónico o mediante un pulverizador.
EXFOLIACIÓN, EXTRACCIÓN
La técnica de aplicación del exfoliante va a depender del producto seleccionado.
- Cubre los ojos de tu clienta con ayuda de un algodón impregnado con un hidrolato calmante y descongestivo, durante el proceso abrasivo.
Si no dispones de puedes realizar un peeling con un gran efecto exfoliante mezclando en un bol 10grs del polvo con 30ml de agua. Emulsiona la mezcla con movimientos circulares hasta completa homogenización y trabaja suavemente cara, cuello y escote.
Realizar extracción si fuese necesario.
MASAJE Y MASCARILLA
- Finalizada la exfoliación retira con abundante agua todos los restos, secamos la piel con ayuda de un pañuelo de celulosa. Dobla este a la mitad extiéndelo en un lateral del rostro y ejerce una ligera presión repite el proceso en el otro lado.
- Realiza un masaje relajante en rostro y cuello con ayuda de una crema de masaje.
- Aplica la mascarilla seleccionada (durante el tiempo de aplicación puedes realizar un suave masaje en sus manos, para hacer el tratamiento aún mas placentero).
ULTIMOS PASOS
- Retira la mascarilla, pulveriza la piel, realiza un tecleteo para favorecer la activación sanguínea y elimina el exceso de humedad.
- Aplica los serums o activos seleccionados y crema final con protección.
- Para concluir la sesión realiza una última toma de contacto: apoya tus manos en sus hombros y mantente relajada durante 1 minuto, retira el protector del pelo y retírate suavemente. Permite que se quede relajada unos minutos.
Final y cierre
- Ayuda a tu cliente a incorporarse de la camilla, retírate para facilitarle su tiempo y comunica que esperas en recepción.
- Selecciona el producto de uso domiciliario y expónlo encima del mostrador.
- Una vez la persona se dirige a ti, asesora sobre necesidades y muestra la solución (producto). Añade un extra de atención con una tarjeta que incluya indicaciones de aplicación para el producto y su próxima cita.
- Su decisión no depende de nosotras pero siempre estar correctamente informado es el primer paso y tendrá una trascendencia fundamental en los resultados del tratamiento, algo que el cliente debe conocer.
Tómate tu tiempo en el diagnóstico y elaboramos un plan de ejecución con el cliente, la eficacia y profesionalidad será el sello indiscutible de tu centro, aumentando considerablemente los ingresos del mismo.
Ahora que dispones de todas las herramientas necesarias para sacar el máximo rendimiento a este tratamiento, solo queda promocionarlo.
Si necesitas trucos para realizar buenas promociones consulta la siguiente publicación:
Ana dice
Me ha encantado este artículo. Muchas gracias seguro que me ayudará.
belen dice
Si necesitas más información o algún recurso, no dudes en solicitarlo…Muchas gracias por tu comentario.
liliana dice
gracias me es de mucha ayuda los pondre en practica
belen dice
GENIAL!! Estoy deseando que me cuentes como te va, un abrazo
carina dice
Muchas gracias Belen ! muy buen articulo.
belen dice
Gracias a ti por leer. Muchas veces en la sencillez y los pequeños detalles está el éxito…no necesitamos disponer de más herramientas
Lidia dice
Muchas gracias, siempre viene bien refrescar conocimientos, porque a veces hacemos las cosas tan mecánicamente q se nos olvidan esos pequeños grandes detalles.
belen dice
La rutina y la monotonía en ocasiones provocan un desgaste que poco a poco se va instalando en nuestros centros (esto sucede en todos los trabajos) recuperar los conocimientos es la mejor forma de volver a recuperar la ilusión. Me alegro que te haya gustado.
Belen dice
Muchisimas gracias por el articulo. Un saludo.
belen dice
Gracias a ti Belén…me encantaría conocer como han ido los resultados después haber puesto
todos los mecanismos en marcha 😉 ya me contarás.
Miriam dice
Me gusta mucho esta web!!! Tienes toda la razón, recuperar conocimientos (que los sabemos de sobra en la mayoría de los casos) pero que ya casi ni prestamos atención, por que vamos como maquinas en el trabajo, muchas gracias por vuestro trabajo sois geniales!!
belen dice
Gracias Miriam…si te gusta la web…prepárate para las próximas novedades te encantara 😉 y sobre todo aprenderemos muchísimo!!
carmen amengual grimalt dice
Me encantan tus consejos. Siempre me das ideas y ánimos para seguir. Gracias
belen dice
Muchísimas gracias Carmen!! Te he enviado un correo hará diez días más o menos…deseaba saber que tal iban las cosas por tu nuevo centro…aunque estoy segura que todo genial!! Un fuertísimo abrazo
vio dice
Gracias por tus publicaciones ayudan mucho.
belen dice
Gracias a ti por seguirme, un abrazo
Alejandra dice
Enhorabuena por tu blog. Apenas comienzo a seguirte. Pero una cosa está clara, ya eres una de mis favoritas.
Saludos y a seguir así.
belen dice
wuaw!! Muchísimas gracias…genial…bienvenida
Maribel mañas dice
Me encanta todos tus articulos y las imagenes que nos regalas. Muchas gracias por la ayuda que nos prestas.
belen dice
Gracias a ti Maribel, Un abrazo
Carmen Herrera dice
Agradecida por esta serie de información profesional ha sido de gran ayuda, en recordar ciertos procesos.
Teresa Pulido dice
Hola me gusto el protocolo de trabajo gracias por tu compartir!!! Me gustaría que colocaras una ficha de la clienta en facial y seguiento de los tratamientos en la misma ficha. Gracias y saludos
belen dice
Muchísimas gracias por tu comentario Teresa. En el apartado de recursos gratuitos dispones de el material que me solicitas. Te dejo el enlace que te lleva a esta sección https://www.academiestetic.com/recursos/ sólo tienes que hacer clic en el enlace «descargar material de consulta» y allí dispones de los dos archivos, preguntas frecuentes y ficha técnica.
GLEIDY SERRANO dice
EXCELENTE INFORMACIÓN, MUY COMPLETA, AGRADECIDA
belen dice
Me alegra que haya sido útil también para ti Gleidy, un fuerte abrazo.
Belén Cuendias
diana dice
marabilloso gracias por la amabilidad de compartir sus conocimientos el Senor la bendiga
Ludmila dice
Muchisimas gracias Belen por el articulo. Un saludo.
belen dice
Gracias a ti por dedicarles tu tiempo Ludmila, un abrazo!!
Leidys Alvarado dice
Me ha encantado, esta super uno de mis favoritos, gracias por compartir estos artículos son de gran ayuda, siempre es bueno recordar estos protocolos.
Un abrazo
belen dice
Gracias Leidys, feliz por serte útil!!
Yolanda dice
Muy bueno. Gracias Belen.
Andrea dice
Acabo de descubrirte y estoy fascinada con tu blog y los vídeos en YouTube. Eres una gran ayuda para mi que estoy realizando mi segundo año en Estética. Muchísimas gracias por tu gran y valiosa información. Un abrazo fuerte.
belen dice
Bienvenida Andrea, me encantará que compartas conmigo todas las dudas que te asalten durante tu formación y dentro de poquito durante tu trayectoria profesional, un abrazo amiga!!
Cristina dice
Muchas gracias por otra aportación maravillosa Belén.
Me encantaría que nos dieras algunos protocolos de masaje facial, drenantes, reafirmantes, antiarrugas……. Al final siempre acabamos haciendo los mismos masajes… Yo estoy pensando en incluir diferentes masajes con. Tratamientos y a estos tratamientos ponerles nombres que atraigan pero estoy un poco atascada…… A ver si me das ideas!!!!!!
Hay una cosa que no he entendido muy bien cuando pones que si tenemos microdemoabrasion y luego has puesto mezclar polvo con agua y crear una pasta homogénea…. Ahí me he perdido.. jeje
belen dice
Hola Cristina!Mil gracias por tus palabras…y mil gracias por tu comentario, tenía un error en el artículo quería decir «si no dispones de microdermoabrasión…» y aportar un peeling exfoliante que da muy buenos resultados…ya está corregido gracias a ti!
Respecto a tu petición sobre protocolos… de momento creo que no voy a poder ayudarte…tengo que reconocer que se me ha ido un poco de las manos la web, he creado contenido muy diverso y se me hace imposible poder abarcar todas las áreas así que he decidido centrarme trabajar a fondo una que me apasiona y por la que muchas personas muestran necesidad que es la venta y el desarrollo personal siempre enfocado al centro de estética. Esto no quiere decir que no vaya a escribir nunca más sobre otras técnicas, también lo haré…y espero que con el tiempo pueda crear este material que me solicitas.
Respecto a los nombres que atraigan…esto ya son estrategias de marketing que si que iremos tratando en el blog y en un material chulísimo y de una calidad increible que estoy preparando para un nuevo curso formativo, irás recibiendo noticias.
Se que te has apuntado al reto VENDER MÁS EN 60 DÍAS verás como en menos de lo que esperas tendrás la cabeza llena de ideas para dar nombre a esos tratamientos. Un abrazo amiga, y gracias por estar ahí.
Arlenis luzardo dice
Excelente lo pondré en practica me estoy iniciando en la estética
Belén Cuendias dice
Bienvenida a nuestro maravilloso mundo Arlenis.
Begoña Gonzalez Madaria dice
Me ha encantado y voy a intentar seguir todos los consejos y articulos que pueda.
Gracias
Belén Cuendias dice
Te animo a ello Begoña, la experiencia para tu cliente será fabulosa y eso te hará crecer aún más. Gracias por seguir mi blog. Un abrazo
noemi dice
hola¡ estoy buscando una app para hacer fichas de diagnostico y cambiar del papel a la tablet para mas comodidad, sabes si hay alguna?gracias
Belén Cuendias dice
Hola Noemi, yo también he estado buscando pero desconozco alguna en que disponga de las fichas en Español. Si por casualidad encuentras algo antes que yo me encantará la compartas con nosotras, si yo recibo información nueva la escribiré para responderte. Un abrazo.
alvaro lopez dice
excelente publicacion.muy didactica
Kariol Aguache dice
Excelente, me encanto esta publicacion
angelly dice
hola belen excelente esta informacion me sirvio mucho….quisiera que me recomendaras que marcas de productos podria usar o me recomiendas gracias
Belén Cuendias dice
Estate atenta en breves saldrá publicado un post con marcas de cosméticos con diferentes enfoques para según que tipos de negocio. Un besito y me alegro que te haya resultado útil Angelly