No cabe duda que la radiofrecuencia es uno de los equipos más utilizados por profesionales estéticos, aún así siguen surgiendo decenas de dudas que asaltan tanto al operario cómo a la persona que está pensando en introducir está técnica en su centro. Después de la publicación, radiofrecuencia ¿Tienes Dudas?, he recibido varias consultas que me ha parecido oportuno reunir en una publicación,
mi deseo es que para ti esta técnica deje de ser una desconocida, si no encuentras tu respuesta en el artículo puedes escribirme y añadiré la resolución de tus dudas en este apartado. Antes de iniciar quiero agradecer a estas personas su confianza y su tiempo.
A continuación te cito las preguntas recibidas:
- CONSULTA: Querida Belén, buenas tardes , te saludo desde Argentina. Me he suscrito a tu canal, he visto el video sobre trucos de radiofrecuencia, en el cual me ha surgido una duda, tengo entendido Que no puede operar la radiofrecuencia en zonas de grandes vasos, como lo estan en la zona del cuello, en sin tiroidea , cara anterior del cuello y cara lateral, quisiera saber si estoy mal informada.
Y aprovechar para consultarte sobre la diferencia entre la radiofrecuencia multipolar y las bi/tripolares, más allá de que tienen una potencia distinta, y que tienen cabezal de retorno,en realidad mi duda radica,en que si la monopolar penetra mas profundo porque es menos efectiva?.
RESPUESTA: Muchísimas gracias por tu consulta, me gustaría pedirte un favor…Como respuesta he de decirte que tratar el área de el cuello no es una contraindicación, aunque si deberíamos tener precaución en el área central del cuello (zona tiroidea) evitar trabajar sobre este área, para ello la mejor opción es trabajar cada área del cuello con la cabeza inclinada hacia el lateral como se indica en el vídeo. De todos modos si la RF con la que ejecutas las sesiones tiene como contraindicación tratar estas áreas debes de seguir instrucciones del fabricante, ya que son ellos los que saben que frecuencia y potencia han desarrollado en sus equipos y por tanto que alcance puede tener esa corriente.
Respecto a tu segunda consulta, la radiofrecuencia multipolar o tripolar se refiere al mismo sistema, en realidad no existen tres polos…las RF con sistema multipolar disponen de otro electrodo en el cabezal. Este electrodo recoge la corriente de cada uno de los otros dos polos, las ventajas es que permite tratar mayor área de tratamiento que las bipolares (trabajan más área en el mismo tiempo).
Personalmente no considero para nada que la monopolar sea menos efectiva, el efecto va a depender de muchos factores como frecuencia, potencia, tamaño del electrodo, estado de la piel (hidratación, grosor), etc…pero el efecto si la piel alcanza los 42ºC necesarios para estimular el fibroblasto va a ser igual que en una RF bipolar. Lo que si se indica es que la bipolar es más selectiva, ya que la emisión está trabajando de manera continua a una profundidad relativa 2-3mm (más o menos la profundidad donde se encuentran la red de sostén de la piel, fibroblasto) aunque esto también es relativo ya que existen pieles con mayor grosor y en este caso las bipolares pueden no obtener tantos efectos.
- CONSULTA: Hola Belén,, tengo una duda si una persona quiere hacerse un tratamiento de contorno de ojos…. cuanto tiempo pasaríamos la radiofrecuencia? Se podría pasar solo en una zona de la cara?
RESPUESTA: Se puede realizar un tratamiento específico de ojos. Aunque este siempre debe estar unido al tratamiento facial por ejemplo envejecimiento de la piel (higiene, exfoliación, nutrición). Debemos tener en cuenta que la piel no es igual en todas las zonas y en este área en más fina (su grosor se sitúa entro los 0.33-0.36mm) y puede presentar alteraciones que requieren de mayor cuidado.
En el caso de realizar un tratamiento de bolsas (acumulación hídrica en los párpados inferiores) debemos aplicar cosméticos emolientes y tonificantes a base de extractos vegetales (malva, tilo, manzanilla). En el caso de requerir el uso de exfoliante este debe ser enzimático y muy suave, nunca físico (muy agresivo para esta piel). Los cosméticos de tratamientos estarán formulados con activos descongenstivos, drenantes y tensores para favorecer la movilización de los líquidos retenidos (hidrlizado de elastina, extracto de lúpulo, aceite esencial de limón, geranio y ciprés; extracto de hiojo, ruscus, hiedra y castaño de indicas.
Ojeras, oscurecimiento de la piel del párpado producido normalemte por que la piel de esta zona es casi 10 veces más delgada y porque las glándulas sebáceas y sudoríparas son casi inexistentes generando una transparencia a los músculos orbiculares. Aunque no tienen un tratamiento específico se puede fortalecer este tejido con los cosméticos aplicados en el caso anterior aplicando las técnicas que veremos a continuación.
Párpados hinchados: alteración estética momentánea causada por una deficiencia de la microcirculación. El uso de sérum y geles fríos por la mañana y noche y la aplicación de compresas empapadas en agua de manzanilla fría o té frío pueden ser eficaces, además complementar con crioterapia puede ser una excelente opción.
Antes del paso de RF se recomienda realizar técnicas manuales de DLM y un masaje especial de orbiculares aplicando y extendiendo los cosméticos de tratamiento.
Con la radiofrecuencia trabajamos todo el orbicular del ojo, realizando movimientos en sentido de las agujas del reloj (8-10 mints). Facilita la eliminación de toxinas y líquidos retenidos, además de tratar el descolgamiento y la flacidez generada aportando un aspecto más equilibrado en todo el contorno.
- CONSULTA: Hola Belen, Tengo una duda tenia entendido, corrÍgeme si no es asÍ, no se debe de levantar el manipulo de la piel en una radiofrecuencia monopolar.
Yo tengo una radiofrecuencia monopolar capacitiva, y luego una pregunta… ¿ Cuanto rato recomiendas trabajar cada cuadrante?
Yo si lo hago asi lento a la gente le quema un poco…. es importante la rapidez con la qye se trabaja el manipulo no?
¿Iras poniendo algun video para corporal?
RESPUESTA: Efectivamente el levantamiento del cabezal no es apropiado salvo que se apague la emisión de corriente de lo contrario el cliente notará una especie de descarga que resulta realmente molesta (en este vídeo he tratado de escenificar los movimientos necesarios para optimizar resultados) para no levantar el cabezal, una vez finalizado el recorrido indicado volvemos de nuevo al punto de partida deslizando el cabezal sin ejercer ninguna presión sobre la piel. Respecto a la molestia de pasarlo despacio, eso va a depender de cada equipo de RF pero si no lo tolera puedes bajar la potencia para hacer la sesión más placentera.
En cuanto al tiempo de tratamiento en cada cuadrante va a depender el área, en zonas de piel más fina (cuello, escote, orbicular del ojo..) unos 4-8 minutos en función de la zona.
En publicaciones posteriores veremos manipulaciones corporales, estate atenta.
- CONSULTA: Me gustaría que me informaras sobre el mejor equipo de radiofrecuencia tanto corporal como facial con los mejores resultados visibles.
Ahora mismo tenemos un equipo de rf monopolar y bipolar de la marca Neorf.
Espero tu respuesta.
RESPUESTA: Lo cierto es que existen tantísimas marcas en el mercado que decirte cual es la mejor del mercado para mí es complicado, cada fabricante venderá la suya como la mejor…pero ¿Cómo puedo asegurar que mi equipo realiza la función correcta?
Te recomendaría hacerte con un medidor de temperatura para asegurarte que la piel de tu cliente alcanza la temperatura necesaria para producir la neocolagénesis (medir la temperatura antes de iniciar la sesión, posteriormente finalizado el tiempo en el área de tratamiento medir la temperatura) puedes ayudarte con un termómetro que no requiera de contacto en la publicación, radiofrecuencia ¿tienes dudas? dispones de un enlace donde puedes encontrar un termómetro muy válido y económico.
Si te puedo aclarar que tu RF actual es versátil ya que dispone de monopolar y bipolar, no es un equipo que tenga una potencia excesiva 150W de potencia máxima los hay incluso de 250-300W pero lo importante no es la potencia del equipo sino la que realmente llega a la piel. Cuanta más potencia tenga el equipo, más rápido podemos alcanzar la temperatura necesaria y menos desgaste tendrá el aparato.
- CONSULTA: las dudas de las que comienzan siempre son las mismas …los parámetros para radiofrecuencia.
RESPUESTA: Si te refieres a parámetros que debamos de seleccionar en el equipo, esto irá en función de las recomendaciones del fabricante, cómo hemos visto en el caso anterior, en función de la potencia de fabricación se aplican un porcentaje de calor u otro. Lo importante es que el cliente sienta el calor pero nunca en exceso, debe de encontrarse cómodo y la sesión tiene que ser placentera.
- CONSULTA: Y ahora mi pregunta es??? Que radiofrequencia es mas buena? A la hora de comprar una que hay que mirar?
RESPUESTA: Cuando compramos un equipo tendemos a fiarnos de lo que nos venden porque desconocemos que es lo que queremos o más bien, que es lo que necesitamos, mi consejo…no se dejen llevar por las modas, sino por las necesidades de vuestros negocios, ¿Que herramientas tienes en este momento?¿Quienes son tus clientes potenciales?¿Qué productos tienes?¿Por que quieres comprar un equipo?¿Qué necesidades quieres cubrir que no cubre lo que tienes ahora y que tu cliente demanda?¿Que precio tienen tus servicios y que importe puedes asumir en tu inversión?¿Qué mantenimiento post tiene? En fin habría que hacer un buen estudio de negocio y de mercado para saber que necesitas y que inversión es la adecuada y en el caso de barajarse diferentes opciones tener también muy en cuenta servicio técnico, garantías, trayectoria de la compañía, opiniones….En fin…que comprar un equipo es invertir un tiempo previo para estar segura de que el dinero que nos cuesta será rentabilizado por nosotras y aportará a nuestro cliente aquello que nos demanda.
Si deseas plantear alguna consulta, la adjuntaré a este documento para ayudar a otras profesionales con tus mismas inquietudes.
Querida Belén, gracias por responder a mis dudas, quería comentarte que en mi país las radiofrecuencia monoplar con electrodo de retorno,Sólo se utilizan en rehabilitación,las utilizadas en estética son las del bulbo de vidrio que generan una luz. Aprovecho para consultartconsultarte algo, aquí en mi país, muchos fabricantes te venden el alta frecuencia como una radiofrecuencia,quisiera saber que deberíamos tener en cuenta al elegir una Radiofrecuencia monopolar, que características debe tener para ser considerada tal.
Saludos
Querida Adriana, la verdad que desconozco las normativas en cuanto a aparatología en otros países, de todos modos me informaré al respecto. Respecto a tu duda las corrientes D’Arsonbal o corrientes de alta frecuencia, se aplican mediante un único electrodo que suele ser de cristal. La frecuencia de emisión es la principal diferencia entre una y otra: alta frecuencia(100-200kHz) baja intensidad (50-100mA) y alta tensión (25-40Kv); corrientes de radiofrecuencia (300KHz-300MHz) alta intensidad y baja tensión o voltaje. Las más aplicadas en estética capacitiva y resistiva con frecuencias entre 0.3-10MHz (las que más empleamos están en el rango de 0.3-1MHz. Estos son los rangos donde se produce el estímulo necesario. Espero te sea útil mi respuesta. Un abrazo
Hola Belén: Queria saber si se puede aplicar Radiofrecuencia en el caso de que la persona lleve hilos tensores. Gracias.
Hola Marta, muchísimas gracias por tu consulta, no existe contraindicación alguna en la aplicación de Rf para pacientes que se hayan infiltrado hilos tensores, lo que si debes tener en cuenta es esperar varias semanas antes de aplicar la sesión y descartar que el hilo tensor cause fibrosis u otras alteraciones en el tejido interno. Si una persona tiene excesiva flacidez y la mejor opción es la infiltración de los hilos lo ideal sería realizar un protocolo de sesiones con Rf previo a la infiltración para preparar y estimular la piel y posterior a la infiltración realizar una sesión cada 2-3 meses en función de las necesidades de la piel para estimular fibroblasto. Un abrazo amiga
Hola como estas?
Quisiera saber que debo tener en cuenta para comprar un radiofrecuencia multipolar y si me sugieres que me conviene mas un radiofrecuencia o electroporador.
Hola Gabriela, muchísimas gracias por dirigirme tus consultas. Escoger entre Rf y electroporador es un confuso ya que son dos técnicas completamente distintas. El electroporador es fantástico para que los productos penetren a mayor profundidad y por tanto consigamos mejores efectos en todos los tratamientos de cabina, es decir potencia los cosméticos aplicados. La Rf permite estimular células internas mediante la generación de calor, provoca una especie de lesión interna para provocar que la creación de nuevos tejidos. Las dos técnicas son muy complementarias, como efectos seguramente en la mayoría de los tratamientos sean más visibles los tratamientos con Rf sobretodo a largo plazo. Piensa primero en tu carta de servicios y en tus herramientas actuales,¿Qué equipo va a equilibrar mejor las carencias o limitaciones actuales?. Te recomiendo que veas este vídeo que tengo en el canal de youtube donde hablo de como saber que equipo comprar para tu centro de estética. Un abrazo amiga!! https://www.youtube.com/watch?v=YZiEHdCL9gU&t=5s
Hola buenas tardes Belén quería saber, estoy por comprar un Radiofrecuencia para facial y corporal y un cavitador .quería que me guíes cuántos wats y mhz o kzm tendría q tener ,porq muchos te.ofrecen y hay muchos precios diferentes y solo son ultrasonido y no cavitador , y para radio son solo emisor de calor.
Muchas gracias espero tu respuesta
Hola Verónica un gusto saludarte, se que es difícil decantarse por uno u otro equipo teniendo en cuenta la gran cantidad de oferta que tenemos en el mercado. Hay un par de artículos en el blog que estoy segura pueden ayudarte a dar respuesta a tu consulta, de todos modos te recomendaría que si vas a adquirir un equipo de estas características busques una empresa que te transmita confianza, te ofrezca formación y te de resultados reales (no sólo de palabra, que tu puedas ver y valorar) este es el único modo de realizar una inversión que te ofrezca garantías tanto por la inversión que vas a realizar como por la seguridad que vas a necesitar posteriormente para vender el servicio en tu negocio. Si comienzas desconfiando de tu inversión este lastre te acompañará por mucho tiempo.
Te recomiendo leer
https://www.academiestetic.com/ultracavitacion-y-cavitacion/
https://www.academiestetic.com/radiofrecuencia-facial-tratamiento/
Un abrazo amiga!
muchas gracias por la pronta respuesta ,quisiera saber como ultimo ,para pasar el Radiofrecuencia se debe usar gel conductor o cremas porque segun mi proveedor me recomienda que para Radio utilice cremas.gracias
Hola: buenos dias! quisiera saber que diferencia hay entre radiofrecuencia inductiva y resistiva=capacitiva, cual me conviene mas?
Hola Maricel, en este artículo describo los tipos de Rf y sus indicaciones, respecto a cuál es la más conveniente para tu salón, tendríamos que valorar muchos factores, como por ejemplo que tratamientos son los que más demanda tienen en tu negocio o en cuales te deseas enfocar más, que presupuesto quieres invertir, que otras técnicas vas a complementar… en fin que esa decisión debe ser muy meditada y sería atrevido por mi parte recomendarte una, quizás el artículo sea una gran ayuda para decidirte. Un abrazo
https://www.academiestetic.com/radiofrecuencia-facial-tratamiento/
Hola Belen llevo meses investigando y es bastante dificil decidirse por una buena maquina, voy empezando y consegui una maquina segunda mano y estoy a punto de comprar una maquina que cuenta con cavitacion y RF juntas los valores son:
Cavitacion frecuencia 36’5 Khz, potencia 3’4 W/2cm, consumo maximo 75W, temperatura de trabajo 10- 40 grados.
RF bipolar Radioflash de 1’2 Mhz, consumo maximo 50W, temperatura de trabajo 10-40 grados.
Te agradezco enormemente tu ayuda.
Holaaa!! Estoy interesada en comprar una RF. Un comercial me a ofrecido una que tiene dos cabezales faciales ciadripolares y el corporal es multipolar tiene 80v.. también tiene el control de pulsos para la temperatura .estoy echa un lío..me gustaría tener en mi centro buenos resultados ya que estoy pensando en hacer esta inversión. No me importa mirar más marcas y RF..lo que quiero es obtener buenos resultados y que mis clientas los vean.
Gracias!!
Feliz de que me hayas escrito Sonia, demuestras que tus clientes son muy importantes para ti, quieres obtener buenos resultados, quieres que tus clientes lo vean…entonces, no te quedes con las palabras del comercial, exige hechos, que te demuestre sus estudios, sus valoraciones de otros usuarios, que te demuestre sus resultados, que te permita realizar una sesión con el equipo para comprobar como te sientes a la hora de trabajar con ella y que compruebes si los resultados que ofrece son los que tú estás buscando para tus clientes, amiga no te quedes sólo con palabras, quédate con hechos y acertarás SEGURO!! Un abrazo y mucho éxito!!
Muchísimas gracias Belén por contestarme!
Se me olvidó comentarte que es de 1 MHZ. Me dan la opción de probarla y también me dan formación para saber utilizarla y así sacarle partido. Tambien Me dan la opción de que si no me quedo contenta me devuelven el dinero.
Crees que tiene buenas caracteristicas? O sigo buscando? La verdad, no me importa seguir buscando.
Gracias!! Un abrazo
Las características parecen suficientes para obtener resultados. Ya que te permiten probarla y si no quedas satisfecha te devuelven lo invertido, creo que podrías darles una oportunidad, aunque esta decisión tiene que ser exclusivamente tuya. Un abrazo y suerte!
Hola Belén! Que opinas de un radiofrecuencia portatil de 1,5mhz y 20w de salida?
Buenas tardes Belén, feliz año!!
Estoy viendo una rf qe incluye mesoterapia hpc y cromoterapia. No entiendo mucho de electromecánica… Pero Aqi Están sus características:
La RF es capacitiva de 1 MHZ, tensión máxima 840 vpp y 150w, consta de dos cabezales bipolares y uno monopolar. La mesoterapia virtual hpc también de 1mhz 840vpp y 25hz.
Este equipo está bien para obtener buenos resultados? Es muy importante que mis clientas estén contentas…
Muchas gracias Belén, por estar aquí para nuestras dudas..un saludo.
Trabajan igual una RF monopolio de 1MHZ a una bipolar de también 1MHZ?
Hola Carmen no me he encontrado con ninguna Rf bipolar de 1Mhz. La frecuencia nos indica la profundidad de actuación a mayor frecuencia menor profundidad, si nuestro objetivo es tratar el tejido facial se aplican los sistemas bipolares con 3Mhz de profundidad o bien los momopolares con un Mhz que aunque producen un calor más profundo el calor sube a la superficie de la piel y logra los efectos de una bipolar. En el caso de realizar tts corporales la bipolar se queda muy corta en cuanto a frecuencia por ello se utilizan sistemas monopolares de 1Mhz entre otros. Un abrazo amiga