Si hablamos del tratamiento electroestético facial por excelencia diría que sin duda la radiofrecuencia (monopolar, bipolar, tripolar, fraccionada…) es el tratamiento elegido por la mayoría de profesionales. Pero ¿qué sabemos de este sistema?¿Cuántos tipos de radiofrecuencia existen en el mercado?¿Cómo puede sacarle el máximo rendimiento a mi aparato de radiofrecuencia?¿Que es lo que más atrae al cliente de este tipo de tratamientos?
Lo que hace tan especial estos sistemas de tratamiento es el modo de generar calor en nuestro organismo y por supuesto los efectos y beneficios rejuvenecedores que advierte el cliente.
Pero ¡¡cuidado!! cómo toda técnica debemos de tener precaución en cuanto a su aplicación y seguir los protocolos establecidos respecto al número y frecuencia de sesiones. Estudios realizados están comenzando a alertar sobre probables efectos adversos entre los que destaca la aparición de fibrosis residual en el tejido sometido a sobre estímulo.
(Después de la buena acogida de este artículo he reunido las dudas y consultas de profesionales en el artículo que puedes leer pinchando aquí.)
APARTADOS DE ESTA PUBLICACIÓN
RADIOFRECUENCIA MONOPOLAR
RADIOFRECUENCIA BIPOLAR
RADIOFRECUENCIA MULTIPOLAR
RADIOFRECUENCIA FRACCIONADA
DIATERMIA CAPACITIVA
DIATERMIA RESISTIVA
SISTEMAS DE DIATERMIA POR RADIOFRECUENCIA
EFECTOS
LO QUE MÁS ATRAE AL CLIENTE DE ESTOS SISTEMAS
VÍDEO DE LAS TÉCNICAS DE APLICACIÓN MÁS EFECTIVAS
En la actualidad podemos diferenciar 4 sistemas de radiofrecuencia distintos según su modo de emisión de emisión:
Monopolar: Consiste en la aplicación de un electrodo activo y otro pasivo (placa de retorno) de contacto directo con el cliente en una zona cercana a la superficie a tratar.
Bipolar: En este caso el electrodo de tratamiento lleva incrustado en el mismo cabezal un electrodo de salida y un electrodo de retorno por lo que la corriente está en constante movimiento de un polo hacia el otro, alcanzando una profundidad menor que en el caso anterior.
Tripolar o multipolar: En estos casos el cabezal de tratamiento de mano incluye un tercer electrodo (no existen tres polos) este electrodo permite abarcar mayor área de tratamiento(en cuanto a amplitud no en profundidad) y transferir mayor cantidad de energía
Fraccionada: Este sistema consiste en la entrega de energía fraccionada es decir, en el interior del cabezal presenta un número elevado de microelectrodos (más de 50). Para entender cómo funcionan estos sistemas podemos equipararlos a los pixeles de una pantalla de televisión, la radiofrecuencia emite la energía punto por punto a modo de actuar cómo si la piel estuviese compuesta por esos pixeles y repararla mediante la emisión de miles de puntos microscópicos.
COMO SE ORIGINA EL CALOR
Existen dos modos de generar calor en función de la forma de aplicación y el mecanismo que utilizamos para ello.
DIATERMIA CAPACITIVA (electrodo metálico recubierto de un aislante) este aislante hace que la corriente cambie constantemente de polaridad, el calor se genera principalmente por rozamiento de moléculas bipolares. El agua es la sustancia del organismo que más moléculas dipolares tiene por tanto la corriente actúa sobre los tejidos que contengan mayor contenido en agua principalmente muscular y vascular.
Las moléculas de agua tienen una estructura dipolar, cuando se exponen al campo capacitivo originado por un condensador, estas se mueven hacia él por atracción.
Por ejemplo un circuito de corriente alterna de alta frecuencia (radiofrecuencia) de 1MHz, cambia de polaridad un millón de veces, produce la rotación dipolar del agua a la misma frecuencia, este constante y rápido movimiento genera calor y aumenta la temperatura del interior del organismo.
DIATERMIA RESISTIVA (electrodo metálico, sin revestimiento) la corriente entra en el organismo de manera más directa. En este caso aumenta la temperatura en los tejidos con mayor resistencia eléctrica, tejido adiposo. La resistencia eléctrica de la grasa es unas 10 veces superior a la del tejido de la dermis. En este caso predomina el efecto térmico en el tejido adiposo y membranas celulares.
En estética, la elevada frecuencia de estas corrientes y la potencia de aplicación (unos 70W) induce a un calentamiento de los tejidos subedipérmicos. El calor produce un aumento de temperatura de dentro hacia fuera donde se disipa.
El objetivo es un calentamiento en profundidad, sin que en la superficie se superen los 38-42º.
EFECTOS
Los efectos fisiológicos de la diatermia dependen del contenido en agua de los tejidos que atraviesa, del sistema de aplicación: monopolar, bipolar, multipolar, fraccionada y además del tamaño de la superficie de contacto del electrodo utilizado.
LO PODERES QUE MAS ATRAEN AL CLIENTE
Los efectos que aprecia el cliente desde el inicio de las sesiones son:
El efecto sedante que aporta el calor sobre las terminaciones nerviosas y la relajación muscular.
El efecto reafirmante que en la mayoría de los tratamientos se aprecia desde la primera sesión, aunque debemos entender que se trata de un efecto momentáneo que puede durar un máximo de 48h., los verdaderos efectos reafirmantes por regeneración del tejido no se dan hasta pasados 15 días aprox.
Regenerativo, la persona sometida a estos tratamientos observa cómo la piel mejora su aspecto externamente (poro, textura, tersura..) a medida que avanzan las sesiones.
Lipolítico, con la diatermia resistiva aumenta la degradación de las grasas del tejido adiposo mejorando el aspecto de la piel.
MIS TÉCNICAS SECRETAS PARA OBTENER LOS MEJORES RESULTADOS
Y para que le saques todo el partido a esta herramienta, he preparado un vídeo con las técnicas que yo misma utilizo para conseguir los mejores resultados.
Pero antes recuerda que el número de sesiones debe oscilar en un máximo de entre 7-10 en un espacio de tiempo aproximado de 3 meses. Dejar descansar la piel al menos otros tres meses antes de iniciar una nueva secuencia de sesiones.
Y si quieres asegurar que la piel ha alcanzado la temperatura necesaria, sin pasarte e importante también sin quedarte corta, puedes hacerlo a través de un medidor de temperatura por infrarrojo, te dejo un enlace donde puedes adquirir uno que da buenos resultados AVANTEK Termómetro Digital Termómetro Infrarrojo de Temperatura para Bebes Niños Adultos, La temperatura de Frente,Termometros sin Contacto, Aviso de 3 colores LCD Cuerpo y Superficie de Objeto Hogar
(Después de la buena acogida de este artículo he reunido las dudas y consultas de profesionales en el artículo que puedes leer pinchando aquí.)
Y ahora sí, vayamos al vídeo, me encantará saber tu opinión, que me cuentes tus experiencias, que expongas tus dudas!! lo que desees!! puedes hacerlo en los recuadros de comentarios que tienes en el blog y en el canal de youtube o en mis redes sociales.
(Después de la buena acogida de este artículo he reunido las dudas y consultas de profesionales en el artículo que puedes leer pinchando aquí.)
Hola Belen, mechas gracias por el video me va a servir de mucho!!!! Tengo una duda tenia entendido, corrigeme si no es asi, no se debe de levantar el manipulo de la piel en una radiofrecuencia monopolar.
Yo tengo una radiofrecuencia monopolar capacitiva, y luego una pregunta… ¿ Cuanto rato recomiendas trabajar cada cuadrante?
Yo si lo hago asi lento a la gente le quema un poco…. es importante la rapidez con la qye se trabaja el manipulo no?
¿Iras poniendo algun video para corporal?
Muchas gracias!!! Hoy estoy preguntona… jeje
Hola Cristina!! Mira el vídeo lo cree con la intención de mostrar las técnicas que aplico para remodelar y obtener mejores resultados, pero no es un paso a paso he realizado varios cortes en el, como tu bien indicas no es recomendable levantar el manipulo durante la sesión porque la persona va a sentir una pequeña descarga cada vez que vuelvas a aplicar el cabezal. Sigue las indicaciones de las manipulaciones realizando el tratamiento por cuadrantes para que el tejido vaya aumentando su temperatura, cuando tengas que descender con el cabezal no realices ninguna presión, para ascender puedes presionar un poquito sin provocar molestias. Respecto al tiempo de tratamiento se recomienda 30 minutos de radiofrecuendia en facial, divide 15 para cada emisferio de la cara de esos 15 en las zonas donde la piel es más finita y sensible estarás trabajando menos tiempo (cuello, frente, orbicular ojo)unos 6 minutos en total en estas áreas más o menos y el resto de tiempo para pómulo, rictus y labio) yo te recomendaría hacerte con un medidor de temperatura de la piel, esto te va a ayudar muchísimo porque detectas cuando la piel ha subido esos 3-4 grados necesarios y así evitas pasarte o quedarte corta. La velocidad va a depender de la sensibilidad del cliente y del modo de emisión del cabezal, si ves que molesta mucho baja potencia y deben de sentir calor pero no molestar, también existen equipos que trabajan con modo pulsado y contínuo, el pulsado es apropiado cuando las personas no toleran el calor otras vienen con programas preestablecidos….es que cada máquina tiene unas características distintas, tu ajusta la velocidad a tu máquina. Respecto al corporal, si, ya que lo pides haré algo al respecto. Un abrazo amiga!!
Gracias guapa, y donde puedo conseguir un medidor de temperatura para la piel?
Un besote!
Hola de nuevo Cristina, como me han realizado esta consulta varias personas a través de mi correo, he adjuntado en la publicación un enlace que te dirige directamente a un medidor de temperatura por láser en Amazon, existen medidores mucho más profesionales pero su precio es muy elevado y en realidad lo único que deseamos saber es la temperatura que va alcanzando la piel, lo que tienes que hacer es, medir antes de iniciar el cuadrante que estés tratando y pasados unos minutos repetir la medición y observar los grados que ha cogido el tejido, cómo te he dicho tiene que subir 3-4 grados. Un abrazo amiga!
Hola Belén. Tengo una radiofrecuencia monopolar. Crees q en facial obtendré Buenos resultados??
Me encanta este vídeo. Superpráctico!
Deseando uno de corporal estoy.
Gracias por tu ayuda
Hola Lara!! Mira, la Rf con la que yo trabajo es monopolar, la importancia no radica en que sea monopolar o bipolar sino en la frecuencia a la que emita, en función de la frecuencia va a actuar más superficial o más profundamente. Normalmente las destinadas a trabajar en estética monopolares oscilan alrededor de 1Mhz y se obtienen muy buenos resultados. La diferencia puede ser que con la bipolar quizás puedas observar un efecto más inmediato, es decir, cuando finaliza la sesión pueden notar más tersa la piel, pero ese efecto es momentáneo, puede durar un máximo de 48H luego desaparece…porque el verdadero efecto de la RF surge cuando se han creado y compactado nuevas células, más o menos 15-20 días. Me alegra que te haya gustado el vídeo. Yo te recomendaría como le comento a Cristina, hacerte con un medidor de temperatura de la piel, así estás segura de que la piel ha alcanzado su temperatura óptima y te aseguras los resultados posteriores. Me alegra que te haya gustado, haré algo para corporal. Muchísimas gracias por compartir tu consulta.
Hola belen,, tengo una duda si una persona quiere hacerse un tratamiento de contorno de ojos…. cuanto tiempo pasariamos la radiofrecuencia? Se podria pasar solo en una zona de la cara?
Gracias guapa
Hola Cristina!! Muy interesante tu consulta…pues yo te recomendaría si el cliente tiene un problema pronunciado en el orbicular, realizar un tratamiento específico de ojos, en el que puedes ayudarte de un masaje aplicación de activos específicos en función de la necesidad y problemática a tratar y entre 5-10 minutos de radiofrecuencia en este área. Un abrazo y gracias por participar.
Hola Belen, una pregunta si mi radiofrecuencia tiene un manipulo para aplicar frio, en un tratamiento orbicular de ojos, seria bueno pasarlo? en que momento seria recomendable?
Tengo una clienta con implantes de titanio en la boca y mi radiofrecuencia es monopolar capacitiva… podria aplicarle la radiofrecuencia? Muchas gracias.
Hola Cristina, sería genial trabajar con frío en este área la vasoconstricción que provoca el frío es muy efectiva para reforzar tejidos y en el caso de bolsas ayuda a reducir el edema. Aplicar el frío siempre antes de el calor para no bajar la temperatura de la Rf, otra opción es alternar las sesiones una con protocolo de frío y otra con protocolo de calor.
Respecto a la clienta con implantes, los implantes dentales no son una contraindicación del tratamiento, lo son las placas dentales por disponer de una mayor dimensión. De todos modos puede consultar a su odontólogo, el le puede orientar en función de la intervención que le hayan realizado. Un abrazo amiga y gracias por consultar.
hola
Hola Belén muy interesante y generoso, el vídeo de aparatología en rostro, me está ayudando a desidir porque aparatología decidirme de ahora en adelante..Gracias, Gracias,Gracias..
Gracias a ti Mirtina por leerme, un abrazo