Un aroma, una imagen, un sonido todo detalle es importante si está creado para enriquecer los sentidos. Estética es atención, es mimo…
«es hacer que la persona por un momento deje de pensar en los demás para dedicarle tiempo a la parte más importante…ella misma.«
En esta nueva publicación vamos a prestar una atención especial a esos detalles que se ven y se perciben, detalles sensoriales que engrandecen nuestros centros y añaden un plus de profesionalidad.
En publicaciones anteriores hemos aprendido trucos para crear un estilo decorando tu cabina hemos visto las mejores propuestas para decorar tu camilla, estamos creando espacios que son el marco perfecto para hacer que la persona entre en el centro y desee ponerse en nuestras manos, porque solo con lo que ve y con lo que siente le hemos trasmitido confianza.
Hoy te contaré trucos e ideas con un único mensaje ….reavivar los cinco sentidos.
VISTA-OLFATO-OIDO-TACTO-GUSTO
OLFATO
Las fragancias van más allá del simple estímulo físico; son capaces de expresar sentimientos, despertar emociones incluso de curar.
El marketing olfativo es una técnica muy recurrente para fomentar el impulso de venta. Existen empresas que se dedican de manera exclusiva a preparar el aroma perfecto. La influencia de los aromas en las decisiones de compra se consigue de varios modos en función del tipo de negocio al que se aplica y el resultado que se quiera conseguir.
Uno de los mejor considerados para farmacias, clínicas y centros medico-estéticos es el de los polvos de talco, y no solo por recordar los cuidados maternos si no por incluir un ligero aroma a vainilla. Este aroma es de los mejor aceptados, por estar presente en la leche materna.
Para tu centro selecciona un aroma agradable, intenso que aporte equilibrio. Te recomiendo utilizar sustancias naturales, evita los sprays. Puedes personalizar las salas con diferentes aromas dependiendo de la personalidad de cada cliente o buscar un aroma neutro característico para tu centro.
Esencias derivadas de la lavanda, la camomila, vainilla, cedro, enebro, limón, te verde… Trasmiten calidez y frescura. proporcionan un ambiente de relajación y bienestar.
OIDO
Escuchar una canción o una melodía y subirnos el ánimo, ayudar a relajarnos o a afrontar mejor una situación…No hay duda de que la música afecta a nuestro estado de ánimo
Incluso hay estudios que lo certifican la música despierta a casi todo nuestro cerebro:
- Ritmo: Corteza frontal izquierda, corteza parietal izquierda, cerebelo derecho.
- Tono: Corteza pre frontal, cerebelo, lóbulo temporal.
- Letra: Área de de Wemicke, Área de Broca, Corteza motora, Corteza Visual y las zonas correspondientes a las respuestas emocionales.
Escuchar música, ayuda a bajar los niveles de ansiedad, disminuye el dolor, hace a las personas más optimistas.
La música nos influye cuando vamos de compras. En un estudio publicado en la revista científica Nature, reveló que las piezas musicales de ritmo rápido conducen a los clientes a caminar más rápido, mientras que las piezas lentas incitan al consumidor a caminar despacio y a detenerse más a observar los productos.
Una vez leí en un artículo algo realmente interesante sobre un experimento realizado que demostró que el origen de la música que suena en una tienda puede condicionar también al cliente. Comprobaron que si en una tienda de vino se reproducía música francesa como hilo musical, el 77% del vino vendido durante el día era francés. Cuando se escuchaba música alemana, sin embargo, el 73% del vino vendido durante la jornada era de origen alemán.
….Quizás sería interesante mirar la procedencia de nuestros cosméticos y adaptar la música a su origen… Pero más allá de experimentos …lo mejor es seleccionar una música tranquila (melódica, clásica, relajante, instrumental…) no siempre tiene que ser la misma puedes intercalarla e incluso adaptarla a los gustos de tu cliente, evita la música estridente o movida ya que lo que queremos es evocar al descanso y relajación, en cuanto al volumen ajustar siempre sonidos de fondo, apreciable pero que no resalte sobre el volumen de una conversación normal.
VISTA
Frases que encierran mensajes, textos que no se olvidan o que sacan una sonrisa, diseños con significado que dan un toque característico a diferentes rincones de nuestro centro.
Detalles que afectan directamente a nuestras emociones y a nuestro estado de ánimo. Tener frases motivadoras o mensajes positivos en nuestra decoración hace que la energía positiva fluya por nuestro centro.
¡¡Pon tu imaginación a volar y que fluyan las palabras!!
Aquí te dejo una colección original:
TACTO
Sentido corporal mediante el cual se perciben el contacto o la presión de las cosas sobre la piel y se distinguen ciertas cualidades que tienen, como la forma, el tamaño, la rugosidad, la dureza o la temperatura. Para estimular este sentido que mejor que nuestras manos…pero existe algo más que podemos hacer por el…
¿Has tenido alguna vez la sensación de querer tocar algún objeto que has visto y te ha llamado la atención? ¿saber como se ha hecho? ¿de que material es?
Trabajemos esta parte…aporta algún detalle que llame la atención, que apetezca tocarlo…una tela (en la publicación de decoración de camillas hemos visto diferentes textiles), un cojín, la textura de una silla, una estantería de madera o simplemente el suave tacto de una camilla…provoca que en el sentido del tacto también quede grabado un pedacito de la esencia de tu centro.
GUSTO
Reconocer el sabor que tienen las cosas o simplemente darse un capricho. Un pequeño detalle en la recepción con un toque personal. Una infusión adaptada al tratamiento que se vaya a realizar (depurativa, drenante), un bombón de chocolate negro en un tratamiento de chocolaterapia o incluso un nutricosmético bebible que mejore los efectos de la sesión y ¿porque no? que estimule la venta para su consumo en el domicilio
Y con mucho gusto me despido de vosotras, con la misma ilusión que empecé a escribir esta publicación… que cada consejo plasmado os sea útil.
Dime que te a parecido, aporta tus propias ideas…debajo de la publicación tienes un recuadro de comentarios, me encantará leer tus propuestas y si aun no lo has hecho inscribete al blog (recueda confirmar la inscripción) y te enviaré cada publicación nueva que vaya creando y algún consejito que me haya funcionado. Un fuerte abrazo.
Gemma dice
Fantástico artículo, muy buenas ideas que nos ayudan y motivan para ofrecer la mejor atención a nuestros clientes, gracias!
belen dice
Bravo Gemma, me encanta que te ayuden y te motiven!!
paso a paso iré enseñando todo lo que he aprendido para ayudarte a triunfar en tu centro de estética.
Yulina dice
Es lo mejor que he encontrado en mucho tiempo, con datos , tips e informacon acertada para estos tiempos donde nuestro cliente cada dia es mas exigente. Super contenta, los sigo, comenzando este viaje de reconocer y aprender con academiestetic.
belen dice
Gracias Yulina, que feliz me hace leer tu valoración, disfruta de tu viaje y no dudes en proponer artículos o vídeos que te gustaría encontrar en el blog o en el canal de Youtube academiestetic. Un fuerte abrazo amiga!!