Parece una nueva tendencia pero en realidad existen firmas cosméticas naturales que llevan tiempo desarrollando esta terapia y gracias a sus poderosos resultados se está posicionando como una de las técnicas más novedosas, hoy os voy a contar todo sobre la aplicación de diferentes mascarillas, técnica conocida como multimasking.
PROPIEDADES DE LAS ARCILLAS
El multimasking consiste en aplicar mascarillas con distintas propiedades en diferentes partes del rostro. La finalidad del tratamiento es estimular puntos reflejos situados en el rostro que representan áreas y sistemas dentro del cuerpo (reflexología facial). De esta forma podemos activar la circulación, relajar tensiones, regular secreciones, eliminar impurezas…
Las mascarillas aplicadas en este tipo de técnicas tienen una base arcillosa. Sabemos que las arcillas contienen todos los minerales necesarios para la piel y nuestro organismo los aprovecha a través de su absorción aportando los principios activos, minerales y oligoelementos necesarios para equilibrar y devolver la vitalidad que esta necesita.

Dependiendo de su composición mineral podemos destacar diversos efectos que se potencian además con la aplicación de diferentes aceites esenciales para multiplicar efectos como los que os enumero a continuación:
- Efecto exfoliante: remueven y absorben células muertas impurezas y toxinas de la piel. Permitiendo una mayor absorción de los principios activos aplicados en los tratamientos.
- Efecto Nutritivo: Las sales minerales que se encuentran en las arcillas aportan los oligoelementos necesarios para la piel.
- Efecto regenerativo: Su efecto exfoliante sobre la capa córnea generan una reproducción celular aportando además una beneficiosa oxigenación.
- Efecto de Psicosomático: Tienen un poder analgésico y relajante para la piel y para la persona en general, disminuyen la apariencia de fatiga y cansancio para devolver un aspecto relajado y saludable al rostro.
LOS MINERALES MAS RECOMENDADOS
Es importante destacar que para que los tratamientos sean 100% eficaces deben de utilizarse activos completamente naturales sin más pigmentos que los que aporte el propio mineral.
- Magnesio y hierro: Las arcillas con esta composición tienen un alto poder de absorción ideal en pieles grasas y acneicas o con impurezas. Además de un gran poder antinflamatorio. Una combinación perfecta sería la aplicación de aceites esenciales purificantes (limón, cipres…).
- Las arcillas rojas deben su color a su alta composición de hierro: tienen un alto poder oxigenante, calmante, ayudan a atenuar arrugas todo debido a la estimulación del sistema circulatorio.
- Las arcillas de color ocre son ricas en aluminio y calcio sus efectos principales son la desintoxicación, también se le atribuye propiedades balsámicas, antinflamatorias y estimuantes.
- Arcillas de color blanco: Deben su composición al kaolin mineral que absorbe el exceso de secreción sebácea, descongestiona y elimina toxinas. Además aporta un efecto blaqueante y descongestivo muy beneficioso.
- Las arcillas con composición de minerales y azufre tienen un color grisáceo, están muy indicadas en tratamientos de flacidez debido a que estimula la microcirculación además de eliminar radicales libres, aumentar la elasticidad y activar la oxigenación.
BENEFICIOS DE COMBINAR DIFERENTES MÁSCARILLAS
Como veis son múltiples los beneficios del tratamiento ya que en una misma sesión nos permite tratar diferentes alteraciones y disfunciones. Posibilita además realizar tratamientos muy específicos y personalizados alcanzando efectos asombrosos en un mínimo número de sesiones, eso sí la aplicación de la técnica como todo en nuestra profesión, requiere de conocimientos técnicos específicos para la garantía de resultados.
Puedes solicitar más información iscribiendote a nuestro blog.
Interesantísimo este artículo, muchas gracias Belen.
Me alegro que te sea útil. Un abrazo