«Siempre que hablamos de marketing subrayo la importancia que tiene en la actualidad el marketing online. ¿Pero cuanto de importante es para el negocio?¿Qué estrategias podemos llevar a cabo?¿Cuales son las más efectivas?¿Qué herramientas digitales son las más épicas para los centros de belleza? Para dar respuesta a todas estas dudas y conseguir la mejor información he contactactado con los mayores expertos en marketing digital para centros de estética, esta semana quiero presentaros a Carlos Martin, un experto en SEO y marketing digital que nos ha revelado 5 Poderosas Estrategias de Marketing Online Para Tu Centro De Estética.
En próximas semanas tendremos una más que interesante información sobre sistemas informáticos y software para salones y centros de estética. Ahora os dejo con los consejos de Carlos Martín y sus 5 estrategias de marketing online para tu centro de estética.»
Carlos Martín, Freelance de marketing online
No cabe duda de que estamos en la era de Internet y que todos llevamos en la palma de nuestra mano el acceso a información ilimitada en cualquier momento y lugar. Esto supone un reto tremendo para los negocios, que tienen que luchar cada día contra miles de competidores abriéndose paso para hacerse ver en Internet.
Ante esto, ¿qué pueden hacer los centros de estética para conseguir llegar a los clientes potenciales? Las opciones son infinitas y la elección de unas u otras requieren de un minucioso estudio de cada negocio en particular. El objetivo final de ese estudio es conseguir más clientes, para lo cual será necesario trazar una hoja de ruta a seguir para aparecer en las primeras posiciones en Google y adelantar así a nuestra competencia en Internet.
Es difícil establecer una estrategia global que funcione para todos los centros de estética por igual. Por ello, en este artículo intentaremos ofrecerte unas pinceladas que te ayudarán a saber por dónde empezar. A continuación te daremos algunas pistas para establecer una estrategia exitosa de marketing online para tu centro de estética. Vamos allá…
1 – Página web de tu centro de estética
Lo primero de todo es disponer de un sitio web. ¿Y para qué quiero una web si ya tengo página en Facebook? Muy fácil: para que tu negocio exista en Internet. Facebook es un escaparate ideal y el complemento perfecto a un sitio web, pero una cosa no quita la otra. Para ser realmente competitivo es imprescindible que tu negocio disponga de una página web profesional. ¿Te imaginas tener una web optimizada para aparecer en los primeros resultados de Google cuando alguien de tu zona geográfica busque “centro de estética en Bilbao”? Esto marca una diferencia brutal entre existir y no existir. Además, aporta a tu negocio una imagen altamente profesional y te da mucha más fiabilidad. Si tu competencia no tiene web y tú sí ya estarás marcando una gran diferencia.
Por si aún tienes dudas sobre si tener una web, en esta infografía resumimos 10 motivos para tener una página web de tu centro de estética:
2 – Redes sociales
La importancia de estar presente en redes sociales es ya indiscutible. Allí acuden miles de potenciales clientes cada día para conectar con amigos, informarse… Y, obviamente, tienes que estar allí donde esté la gente. Facebook se presenta como una alternativa eficaz para darse a conocer. Además, es donde se encuentra la mayoría de tus competidores y es ahí donde tienes que estar tú también con tu centro de estética.
Mi negocio ya está en las redes sociales, ¿y ahora qué? ¿Cómo consigo captar interés para que me sigan? ¿Cómo convierto a mis seguidores en clientes?
El primer paso para conseguir clientes para tu centro es conseguir que te sigan. Para lograr esto, no puedes dedicarte únicamente a compartir contenidos publicitarios. Tus fans o seguidores se cansarán de recibir publicidad y dejarán de seguirte. Tienes que ofrecer algo más para que no se vayan. ¿Y cómo consigo atrapar su atención? Puedes comenzar compartiendo contenidos variados de salud, belleza, cosmética, maquillaje,… y todo lo que se te ocurra que le pueda interesar a tus clientes. Ahí tendrás que poner bien la oreja y escuchar de qué hablan (tanto en las redes como en tu centro), qué les preocupa o inquieta y buscar contenidos en Internet que les puedan interesar para compartirlos. Aquí es vital utilizar alguna herramienta como Google Shortener (o similar) para saber en qué contenidos hacen clic más veces. Así sabrás qué le interesa más a tu audiencia y podrás ofrecerles contenidos relevantes para ellos.
3 – Publicidad en Internet
Existen múltiples maneras de publicitar un negocio en Internet. En concreto, para el sector de la estética hay dos métodos de publicidad bastante efectivos:
Publicidad en Facebook
Los usuarios de Facebook se pasan muchas horas al día visitando esta red social. Aquí es donde podemos “atacar” y hacernos ver. Tener una página profesional en Facebook es el primer paso para acceder a cientos de personas, pero la publicidad en esta plataforma te ayudará muchísimo a lanzar a lo más alto tu centro de belleza. Belén Cuendias tiene la clave para ayudarte, no te pierdas este post donde explica mucho más: Cómo promocionar tu centro de estética en Facebook
Publicidad en Google (Adwords)
Pero ¿eso no es muy caro? La respuesta es un rotundo NO, de hecho es tan barato o tan caro como tú quieras. Esto se debe a que es una forma de publicidad en la que tú decides cuánto te quieres gastar. Puedes decidir si quieres que tus anuncios se activen determinados días a la semana, a unas horas concretas, que se paren cuando hayan consumido 10 o 20 o 30 €… En definitiva, puedes adaptarlo como mejor te convenga. Vamos a poner un ejemplo para que lo tengas aún más claro:
En la imagen anterior mostramos los resultados de la búsqueda en Google utilizando las palabras: centro de estética en Madrid. Con la publicidad en Google podemos conseguir que nuestro centro aparezca en las primeras posiciones cuando alguien busca: centro de estética en [tu ciudad], tal y como puede verse en la imagen. Esto es mucho más efectivo que el buzoneo tradicional o reparto de publicidad, ya que estamos presentando nuestros servicios en el momento en que alguien los necesita. En el buzoneo, repartimos miles de folletos publicitarios a miles de personas que no están buscando tratamientos de estética, y estamos gastando un dinero en imprimir y repartir publicidad que no han pedido. En el caso de la publicidad en Adwords aparecemos en el momento en que nos buscan y solo pagamos a Google si una persona hace clic en nuestro anuncio. Por ello, Google Adwords es una publicidad nada intrusiva y mucho más económica y efectiva que el reparto de publicidad tradicional.
¿Quieres que tu centro de estética aparezca en primer lugar en una búsqueda como la anterior? Sin duda alguna Google Adwords es la mejor opción.
4 – Blog
La opción de disponer de un blog propio de tu centro de estética realmente es una de las cosas que te pueden hacer marcar la diferencia con tu competencia de forma extraordinaria. ¿Cuántos centros de estética conoces que dispongan de un blog? Seguramente pocos. Esto no solo te ayudará a posicionar tu web de forma natural u orgánica en Google sin necesidad de hacer publicidad, sino que además conseguirás tráfico a tu web al publicar contenidos relevantes para tu audiencia. Pero ¿qué puedo escribir en un blog? En el punto “2 – Redes sociales” tienes alguna pista para averiguar qué le puede interesar a tu público. De vez en cuando podrás publicar contenido publicitario (ofertas, promociones, nuevos servicios…), pero habitualmente debes enfocar tu estrategia a contenidos interesantes para tus seguidores del tipo: consejos de maquillaje, precauciones para tomar el sol, alimentos sanos, recetas saludables, etc. Esto requiere de un trabajo constante y los resultados se verán a largo plazo, pero conseguirás fidelizar un buen número de personas que nunca te abandonarán.
5 – Newsletter o boletín de noticias
Una newsletter es una herramienta de marketing online muy efectiva. Básicamente consiste en un correo electrónico que se envía de modo masivo a un listado de contactos que previamente aceptaron recibirlos. El contenido de la newsletter puede ser comercial o contener información de interés. Lo bueno de este canal de comunicación es que es totalmente permisivo, ya que las personas tienen que autorizar previamente su recepción. Además, tiene que estar accesible en todo momento la opción de darse de baja cuando el usuario ya no quiera recibir más noticias nuestras. Estas características son las que hacen que las personas se muestren más abiertas y receptivas a recibir mensajes de nuestro centro de estética (tanto de contenido publicitario, como informativo).
No olvidemos que una buena estrategia de contenidos se basa en un equilibrio entre información de interés y publicidad comercial. Tu audiencia recibirá de mejor grado tu boletín de noticias semanal o mensual con publicidad, si también les ofreces otros contenidos de valor.
Pero ¿Qué ventajas tiene con respecto a otras opciones publicitarias? Por un lado, la newsletter te servirá para establecer relaciones duraderas en el tiempo con tus clientes y conseguir un alto grado de fidelización. Por otro lado, el envío de newsletter no requiere de costes adicionales: mientras que en la publicidad tradicional tienes que contar con gastos de impresión y reparto o envío, hacer llegar una newsletter a tus clientes por correo electrónico no te costará nada. Por último, una vez más adelantarás a tu competencia seguro, ya que no es común el uso de esta estrategia de email marketing entre los centros de estética.
Para el envío de newsletters o boletines de noticias, tendrás que disponer de una página web de tu centro de estética e instalar una herramienta como Mail Relay o Mailchimp.
Conclusiones:
En este post os hemos dado unas ideas generales para saber qué puedes hacer para dar a conocer tu centro de estética en Internet y llevarlo a lo más alto. Poner en marcha todo ello requiere de un esfuerzo y una inversión en tiempo que seguro verás recompensado. La mala noticia es que se trata de una estrategia muy efectiva, pero con resultados visibles a largo plazo.
Para obtener resultados inmediatos, lo mejor es la publicidad en Internet con Google Adwords y Facebook. Para ello, es vital tener una página web profesional de tu centro de estética para ser más competitivos y conseguir mejores resultados.
Lissette dice
Excelente articulo de verdad, importantes herramientas que debemos tener en nuestro centro de estetica. Gracias Belen por la informacion que compartes en tus blogs!. Que programas nos recomiendas para hacer los flayrs o anuncios para eventos y publicidad?
belen dice
Feliz por serte útil. Respecto al programa, te recomiendo que veas este vídeo donde hablo de uno fantástico y explico paso a paso cómo diseñar tu propia publicidad. Un fuerte abrazo!! https://www.youtube.com/watch?v=YqwfTQ6maeg&index=7&list=PLJHgyIy-UHp-S4omxGJXMbO0iTaPX6Ilh
Laura marina dice
Hola soy fe cordoba estoy estudiando estetica y masajes corporales y cuando me reciba ( falta bastante) quiero implementar el servicio en domicilio de la persona y tener un gabinete en mi domicilio tambien con promociones si vienen a mi domicilio como diste ejemplos en tus videos llevar el bienestar al domicilio de l persona con camilla plegable y todo lo necesario.lo mio es todo manual aqui en mi pueblo hay un lugar que tienen aparatologia y la gente aqui es muy costumbrista y eso me asusta . para comenzar que me recomiendas para publicitar el negocio? Red social facebook? O publicidad en el diario local? Es un curso muy completo que me llevaria media hoja poner todo lo que estoy estudiando incluye limpieza de cutis, masajes de todo tipo, tratamientos de celulitis, busto, piedras calientes, y una ultima unidad de depilacion y ademas masajes terapeuticos tengo mucho para ofrecer pero muy poca idea de la publicidad gracias espero tu pronta respuesta
belen dice
Hola Laura, toda tu visión de proyecto para el nuevo negocio suena genial!! Me encantaría que nos comunicásemos para intercambiar opiniones y ayudarte a avanzar de forma segura y acertada.
Respecto a la publicidad, te recomiendo ambas cosas, la publicidad en facebook será más atrayente para un público más joven que dispone de poco tiempo para asistir a el centro de estética o que necesita un servicio urgente para un evento de última hora, también para aquellas personas que desean un trato más personalizado.
La publicidad en un diario local sería genial para hablar de la novedad del servicio en general, enfocar la publicidad par captar la atención de tu público objetivo.
Te recomiendo que pienses en cuales son esos tratamientos que más puede demandar tu cliente ideal para realizar en domicilio y que comiences a promocionar estos, no satures con un exceso de información, céntrate más en dar solución a los problemas que pueda estar demandando tu cliente ideal en ese momento.
En este caso sería mejor que conversáramos juntas para profundizar en los detalles, te recomiendo solicites una hora de consultoría conmigo, tendrás la claridad y la hoja de ruta que necesitas para que tu proyecto sea un éxito!!