Cada vez hay más personas preocupadas por mejorar el aspecto de su abdomen. Reducir el abdomen se ha convertido en una de las consultas y tratamientos más demandados en nuestras cabinas. Este crecimiento tiene sus aspectos positivos: nos indica que cada vez las personas se preocupan más por su aspecto, nosotras como expertas en el embellecemiento estamos preparadas para ayudarles a mejorar y guiarles hacia una vida más saludable.
Pero también aspectos negativos: en la mayoría de los países desarrollados, la obesidad se está convirtiendo en un auténtico problema, ser obeso siempre tiene un desencadenante, comienza con una acumulación de grasa en diferentes áreas de su cuerpo, principalmente en el abdomen, si no se corrigen los malos hábitos y tratan las alteraciones que estos provocan, será un problema cada vez más difícil de abordar y con consecuencias muy negativas para la salud.
¿Todos los tratamientos de abdomen se tratan igual?
No, cada morfología es distinta, podemos encontrar diferentes formas y volúmenes que se pueden manifestar en forma de grasa, inflamación…y hoy vamos a describir las principales.
Cada alteración tiene una procedencia y un desencadenante distinto y por tanto las prácticas y recomendaciones también deben ser distintas (genética, nutricional, postural, hábitos…), si tratamos cada alteración por igual el riesgo de fracaso en el resultado de tratamiento se eleva exponencialmente.
En 1940 el doctor William H. Sheldon creó la teoría de los somatotipos. Su teoría describía tres tipos corporales básicos: el endomorfo, caracterizado por un predominio de grasa corporal; el mesomorfo, con una musculatura bien desarrollada; y el ectomorfo, distinguido por carecer tanto de demasiada grasa como de demasiado músculo. También afirmó que la mayoría de la gente era una mezcla de estos tipos.
Estructura anatómica y somatipos
Nuestro objetivo es actuar en cada tratamiento de manera muy personalizada, ofrecer los mejores resultados partiendo desde el origen de cada alteración para ello he agrupado los tratamientos de remodelación de abdomen más habituales dentro de las diferentes estructuras anatómicas.
Somatipo endomorfo:
La característica principal es la acumulación de grasas en abdomen, caderas y piernas. La forma del cuerpo de las personas predominantemente endomorfas se asemeja a una gota de agua. Son propensas a aumentar rápidamente su masa muscular y tienen un metabolismo lento.
Somotipo endomorfo-acumulación de grasa visceral u abdominal:
La grasa visceral u abdominal se encuentra localizada en la parte alta y baja del abdomen. A simple vista apreciamos gran abultamiento abdominal y en la palpación se aprecia endurecimiento sobretodo en la zona del mesogástrio o región umbilical. Este cúmulo está motivado principalmente por una vida sedentaria y una mala alimentación.
Esta grasa es la más peligrosa para el organismo ya que se encuentra ubicada entre los órganos.
Para garantizar resultados en este tipo de tratamientos se deben combinar las técnicas de cabina para reducir abdomen con pautas nutricionales saludables y un aumento en la actividad física diaria. Reeducar a la persona hacia una vida más saludable para conseguir unos resultados que perduren en el tiempo.
Te recomiendo leer el artículo ¿CÓMO Y POR QUÉ SE ACUMULA LA GRASA EN EL CUERPO?, haz clic aquí para acceder.
Somotipo endomorfo-Grasa blanda subcutánea:
La grasa blanda subcutánea se encuentra ubicada en la parte interna de la piel (hipodermis) y podemos apreciarla en la palpación. En la palpación la zona está flácida y blanda. El peso se aprecia en el diafragma y zona umbilical. Suele distinguirse en personas que pasan mucho tiempo sentadas (postural).
El estress es uno de los mayores desencadenantes de este tipo de alteraciones, suelen ser personas cumplidoras y perfeccionistas.
Para garantizar resultados y reducir abdomen en estos tratamientos, se deben combinar las técnicas de cabina con ejercicios de respiraciones profundas que ayuden a movilizar el diafragma, estos movimientos presionan y activan los órganos digestivos.
Hacer actividad física, caminar es la mejor opción ya que el ejercicio cardio podría ser excesivo por el aumento de los niveles de cortisol, se recomiendan actividades relacionadas con la relajación Yoga, pilates…
Somatipo Mesomorfo:
Su característica principal es la complexión fuerte con un torax voluminoso y la anchura de hombros mayor a la de las caderas.Las personas son de talla media o baja y extremidades más bien cortas. Metabolismo acelerado aunque tiene tendencia a acumular grasa (no al mismo nivel que el endomorfo)
Somatipo mesomorfo-Grasa localizada con inflamación abdominal:
En este somatipo es frecuente encontrar lo que se conoce como barriga de embarazada, precisamente suele manifestarse después de dar a luz. Son personas a las que les cuesta formar masa muscular. Después del parto el útero desciende y es mucho más pesado que antes del embarazo, este peso puede causar distensión en la musculatura por eso es importante fortalecer y mantener nutrida la piel antes y durante el embarazo.
Realizar abdominales después del embarazo también puede crear este tipo de alteración, después del parto los músculos del de la línea alba se separan y deben recuperarse antes de iniciar estos ejercicios. Recomendar a las personas que han dado recientemente a luz no realizar este tipo de actividades hasta pasados 2-3 meses. Combinar los tratamientos de cabina con ejercicios de fortalecimiento de suelo pélvico y bajo vientre, realizar respiraciones profundas para fortalecer la musculatura y aumentar el flujo de sangre en la zona.
Además es común en personas que han entrado en etapas pre-menopausicas y en ciclos menstruales.
Somatipo mesomorfo-Inflamación abdominal
Estos casos suelen dar lugar a pensar que es un problema de acumulación de grasa, puede haber un pequeño porcentaje de grasa en el vientre pero el volumen se debe principalmente a una dilatación en el abdomen.
Estas personas se levantan por la mañana con el vientre plano y a lo largo del día se aprecia cómo el abdomen se inflama. Reúnen problemas de gases y digestivos.
Deberían consultar con un facultativo posibles intolerancias alimentarias o alergias. Su actividad digestiva suele ser lenta motivado principalmente por el tipo de dieta. Iniciar los tratamientos de cabina asesorando sobre la ingesta de suplementos que ayuden a equilibrar la flora intestinal (probioticos, prebioticos). Realizar ejercicios respiratorios y caminar al menos 30 minutos diarios para activar el sistema digestivo.
Somotipo Ectomorfo:
Se caracteriza por una imagen de delgadez y fragilidad, con extremidades largas. Su peso suele ser menor del normal y su masa muscular escasa. Tienen dificultad para ganar peso.
Somotipo Ectomorfo-Vientre de deportista
La alteración abdominal que podemos distinguir en este somotipo es la llamada «tripita» principalmente en mujeres ocupadas con carreras exigentes que se proclaman adictas al gimnasio. Los ejercicios deportivos y su dieta suelen ser rutinarias. Los abdominales en exceso pueden crear tensión en los flexores de la cadera y espalda baja provocando que los músculos del abdomen sobresalga. La acumulación de grasa suele ser mínima y estar muy localizada en el área hipogástrica. Combinar los tratamientos estéticos corporales con una alimentación basada en vegetales de hoja verde, granos integrales y proteínas ligeras.
¿Quieres saber que tratamiento corporal debes realizar? Haz clic aquí
Uooo qué genial ésta información Belén, como siempre un placer leerte y esperando impaciente al próximo post!
Muchísimas gracias Laura, me motiva saber esto espero tus comentarios en los próximos artículos y no dudes en consultar, un abrazo!!
Muy clara e interesante la explicación de las diferentes zonas de acumulación de grasa.
Qué tratamientos estéticos sugerís para cada grupo?
Muchas gracias Dafna
Muchísimas gracias por Dafna por leer mi blog, durante las próximas semanas hablaremos de cómo diferenciar las diferentes formaciones de tejido graso, aprenderemos a detectar cada una de ellas y aportaré toda la información sobre tratamientos, consejos nutricionales y técnicas más efectivas en cada uno de los somatipos. Estate muy atenta y me encantará contar con tu participación en el blog sobre todo lo que vamos a tratar. Un abrazo amiga!!
Belen, muchas gracias. Excelente información. Espero ansiosa tu próximo artículo. Un abrazo
Muchísimas gracias Yisel, el Viernes continuamos abordando este tema. Un abrazo.
Belén muchísimas gracias por toda esta información. Si bien son temas o conceptos que todos hemos escuchado alguna vez, la forma en que tratas estos temas son muy interesantes, porque muchas veces llegan a nuestra consulta personas con una marcada obesidad y sobrepeso y lamentablemente toca decirles que más que unas Sesiones Estéticas realmente necesitan modificar sus hábitos y estilos de vida a una más saludable o bien redirigirlos a un Nutricionista.
Nos damos cuenta que nuestro trabajo es muy valioso, pero que también tiene algunos límites. Ya que no podemos atender a todo tipo de pacientes, porque logicamente los resultados no serán satisfactorios para ninguna de las dos partes, lo que puede llevar a un fracaso en el Tto y frustración. Es mejor asesorar, analizar caso a caso y decidir con humildad si podemos trabajar con aquel o aquella paciente o no.
Muchas Bendiciones Belén. De la nada llegué a este espacio. Buscando información como siempre.. y me encuentro con tremenda y noble Profesional, capaz de compartir sus conocimientos y experiencia. Gracias!
Ohhh Natalie, que feliz me hace que compartas esta reflexión. La obesidad se está combirtiendo en la peor epidemia en décadas, avanza tan deprisa y destruye la vida de tantas personas!!Cada año mueren como mínimo 2,8 millones de personas a causa de la obesidad o sobrepeso. Amiga, todos debemos de arrimar el hombro, todas nosotras somos fuerza motriz para ayudar a que las personas puedan vivir más. La gente que acude a nuestras cabinas porque quiere bajar de peso, saben que necesitan bajar de peso, les cuesta tomar la decisión de mejorar sus hábitos porque llevan años siendo un gran perjuicio para ellos mismos, ha bajado su autoestima, comienzan a sentirse mal y toda su carga emocional se concentra en darle placer a su cerebro, un cerebro que les dice que sus actos les hacen felices, cuando la realidad es que les está destruyendo (es una auténtica droga). Tenemos que estar preparadas para ayudarles, motivarles, mostrarles cómo deben de actuar, cómo recuperar la ilusión, hacer que vuelvan a sentirse bien ¿Cómo? Primero entendiendo lo que sucede en su cuerpo (y voy a escribir mucho sobre esto para poder ponernos en el pellejo de esas personas) creando sinergía (quizás la persona no quiera acudir a un medico nutricionista, pero existen muchas herramientas que nos pueden ayudar en nuestras cabinas para saber cómo asesorar en el apartado de nutrición y pronto hablaré de ellas) recuperando su ilusión (cuando se trabajan muchos aspectos en sinergía los resultados se ven primero y eso motiva e ilusiona), disponer de las herramientas adecuadas (contaré cuales son imprescindibles para mi)…Podemos hacer grandes cosas y lograr grandes cambios. Ser humildes y honestos contar todo para que ellas sepan todo (lo que sucede, lo que podemos lograr, sus beneficios y sus obligaciones)
Buscar la manera de no ser los primeros que les empujen a tirar la toalla antes de empezar. Tu puedes ser una gran líder para estas personas que ven en ti una esperanza y yo voy a ayudarte. Un abrazo amiga y mil gracias de nuevo.
Hola me gustaria saber que tipo de masajes me recomiendas para un pos liposucción gracias un saludo
Hola Arlin, después de la liposucción y bajo consentimiento médico el único masaje apto es el drenaje linfático manual, con el facilitas la reabsorción de líquidos y toxinas retenidas provocadas por la intervención. Un abrazo amiga